InicioControl del pesoAlimentación equilibradaLa importancia de los hidratos de carbono

La importancia de los hidratos de carbono

Son muchas las dietas que restringen o eliminan los hidratos de carbono pero, ¿son un ejemplo de dieta equilibrada y sana? La respuesta la comprobamos fijándonos en cuáles son los alimentos que componen la base principal de la pirámide alimentaria o los alimentos que forman parte de la Dieta Mediterránea.  En ambos sitios los hidratos de carbono son el punto de partida.

“Los hidratos de carbono son para nuestro organismo lo que la gasolina para un coche, el combustible.”

La razón para su consumo es que contienen “la gasolina” para nuestro cuerpo, la glucosa. El cerebro, el hígado, nuestros músculos funcionan gracias a ella. Por eso, si no ingerimos la cantidad adecuada estaremos más cansados, de mal humor, desconcentrados…

Pero dentro de los hidratos de carbono, hay que diferenciar cuáles son los que realmente se enmarcan dentro de la Dieta Mediterránea y de la pirámide nutricional.

Son los hidratos de carbono complejos (pan, pasta, arroz, patata, legumbres, cereales…). Nos proporcionan energía durante más tiempo y de manera más eficiente. Se deben consumir diariamente y proporcionarnos entre el 50-55% de la energía que comemos al día. ¿Cómo repartirlo? Incluye en cada una de las ingestas diarias que realices una o dos raciones. Mejor todavía si son integrales, ya que contienen fibra, indispensable para un correcto tránsito intestinal y aportan mayor saciedad. Además, los alimentos integrales contienen vitaminas y minerales  que los refinados carecen.

El otro tipo de hidratos de carbono son los simples (dulces, golosinas, azúcar, refrescos azucarados…) que, si no sabemos aprovecharlos correctamente terminan acumulándose en forma de grasa. Éstos, quedan alejados de la Dieta Mediterránea y dentro de la pirámide alimentaria están relegados a un consumo más ocasional.

¿Pero realmente engordan tanto como dicen?

No. Para hacernos una idea, 1 gramo de proteína y 1 gramo de hidratos de carbono tienen las mismas kilocalorías, 4kcal. El problema se origina en el “acompañamiento”: macarrones con bechamel y queso, patatas fritas con ketchup, un cocido completo, “mojar” el pan en la salsa del guiso… Son kilocalorías extras que corren a cargo de las grasas que aportan los otros alimentos y que nada tienen que ver con los hidratos de carbono.

Por lo tanto, no te dejes engañar y cómete una rebanada de pan con aceite de oliva virgen extra, unos espaguetis con salsa de tomate casera, unas lentejas con verduras… Los hidratos de carbono se han convertido injustificadamente en “enemigos”. Conviértelos en aliados y disfruta de ellos.

¡Mantente actualizado gratis!

Recibe en tu correo los últimos artículos y vídeos sobre nutrición y salud, recetas y menús saludables. Un máximo de 2 e-mails al mes con información útil y práctica.

Tu información no es compartida con terceros

PIDE CITA CON UN NUTRICIONISTA

Reserva ahora tu visita con un dietista-nutricionista de Alimmenta mediante videoconferencia. ¡Comienza hoy mismo a cuidarte desde tu casa!

Leticia Marín
Leticia Marín
Soy diplomada en Nutrición Humana y Dietética por la Universidad Complutense de Madrid y, aunque comencé la carrera sin mucha vocación, poco a poco la nutrición se fue abriendo paso en mi vida convirtiéndose en un pilar fundamental de ella, tanto profesional como personal. Ya que , me considero una persona en constante aprendizaje. Ya sea con libros, revistas, artículos, blogs… todo aquello relacionado con la nutrición, la cocina, el deporte o la salud me apasiona. Tengo claro que para hablar de un tema cualquiera hay que conocerlo bien y, siempre hay algo nuevo que aprender. Por ello, intento estar al día. Suelo ser mi propia “conejilla de indias”, probándolo en primera persona y después, dar mi propio punto de vista. Mi objetivo profesional es guiar a los pacientes (a personas en general) hacia una vida saludable, llevando de la mano alimentación, ejercicio, motivación y salud. Mi objetivo personal es intentar ser feliz el mayor tiempo posible. Desde principios de 2013 tengo una pequeña consulta de nutrición en mi ciudad natal, Burgos. Puedes contactar conmigo en el teléfono 653948585.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Beneficios y necesidades de magnesio en la alimentación de la mujer

El magnesio está de moda, parece que cada vez es más frecuente que en consulta te pregunten sobre él y sobre su suplementación. Que...

2 COMENTARIOS

  1. Hola,
    Veo que en los menús, sigue habiendo fruta de postre, con lo cual, no veo que se pongan de acuerdo en cuando es mejor consumirla, si entre horas y antes de las comidas, o después. Qué opináis?

  2. Las frutas son hidratos de carbono simples, y no las nombras en tu artículo. Hay que comerlas o no? Igualmente los lácteos, son simples, sean o no desnatados.
    No entiendo esa clasificación: simples = malos, complejos = buenos.
    Yo elijo no comer pasta blanca o pan blanco, (complejos) y sí fruta y lácteos (simples).
    Espero aclaración. Gracias.

DEJAR UNA RESPUESTA

¡Introduzca su comentario!
Por favor, escriba su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimos artículos

NUTRICIONISTA ONLINE

dietista nutricionista online

Recibe gratis en tu correo información sobre alimentación y salud escrita por dietistas-nutricionistas.

Su e-mail no será compartido nunca con terceros