InicioControl del pesoAdelgazamientoPreguntas frecuentes antes de empezar una dieta

Preguntas frecuentes antes de empezar una dieta

El otoño es época de cambios. Nuevas rutinas, tiempo de adaptación y nuevos retos. Por eso también podemos plantearnos mejorar nuestros hábitos de alimentación. Con los cambios siempre surgen dudas, así que vamos a resolver algunas cuestiones que aparecen con frecuencia en las consultas de Alimmenta. ¡Así será mucho más fácil empezar! 

La primera gran duda: ¿voy a pasar hambre con esta dieta?

Inauguramos este artículo dedicado a las preguntas frecuentes que nos hacen en consulta con una de las principales dudas: Una dieta equilibrada, saludable y bien distribuida en el tiempo no debe ir acompañada de la sensación de hambre.

La dieta varía en función de nuestros objetivos y nuestro estado de salud. Por lo general, tiene una estructura rica en vegetales, frutas, cereales integrales, legumbres, proteína, grasas saludables y lácteos o productos vegetales. 

La expectativa previa a cualquier cambio: ¿esta dieta funciona?

Los resultados dependen de varios factores: el estado de salud, el estilo de vida, la motivación, la predisposición, los objetivos o las expectativas planteadas, entre muchos otros.

Es importante consensuar con el profesional unos objetivos reales, saber por qué quieres empezar el cambio y tener en cuenta que un nuevo hábito requiere de un tiempo de adaptación y de fuerza de voluntad. 

La preocupación de «¿voy a tener que cocinar mucho?»

Muchos de nuestros pacientes también nos hacen esta pregunta. Por suerte, la cocina es infinita y eso ayuda a que cada uno encuentre la mejor estructura para adaptar la cocina a sus necesidades y gustos. Existen millones de recetas más y menos complejas y elaboradas con técnicas que requieren de más y de menos tiempo.

Uno de los objetivos de los dietitas-nutricionistas es proporcionarte recetas que se adapten a ti y, si no te gusta cocinar, explicarte estrategias para que la cocina te quite el menor tiempo posible.

Plato con vegetales, quinoa y pollo

¿Podré organizarme y seguir la dieta?

El mayor enemigo que tenemos, a parte de la pereza, es el tiempo. La organización es un factor que nos ayudará a combatir la falta de tiempo. Planificar y organizar la semana ayuda a que nuestra alimentación sea adecuada, variada y óptima. Además, una buena planificación amortiza el tiempo de cocina, de elaboración, de compra y ahorro. 

En esto, tu dietista-nutricionista también te echará una mano facilitándote menús y estrategias para poder planificar tu alimentación semanal.

¿Me cansaré de la «dieta»?

Si te gusta mucho comer, es normal preguntarse: ¿Será una dieta muy monótona? Un buen dietista-nutricionista se encargará de que tu dieta no sea monótona. Hay una variedad infinita de productos y alimentos en el mercado.

La desinformación y el mal asesoramiento pueden transmitirte la sensación contraria, la sensación de que cada día comes lo mismo. Por eso, durante tu cambio de hábitos, tu dietista-nutricionista te facilitará nuevas recetas que sean de tu agrado, te animará a combinar alimentos de manera variada para que tu «dieta» no te resulte monótona. 

nutricionista pesando

¿Una «dieta» puede ser para toda la familia?

Una dieta equilibrada y saludable a nivel cualitativo y siempre teniendo en cuenta que no existe una patología o intolerancia que impida seguir el mismo patrón, puede ser recomendada para cualquier persona.

Tendemos a asociar la palabra dieta a restricción, prohibición y diferenciación alimentaria. Esto es un error. Una alimentación equilibrada y saludable deberíamos percibirla como algo fundamental y no como una obligación. Dependerá, eso sí, del género, la edad, el peso, la talla, la actividad física, los objetivos y el gusto de cada persona.  

¿Tendré un menú?

Aprender es la clave, es lo que nos ayuda a llegar a nuestro objetivo y aún más importante, a mantenerlo. En Alimmenta te facilitaremos menús adaptados a ti pero también te enseñamos a comer y asesoraremos de forma personalizada según los objetivos marcados.

Durante las consultas procuramos apoyar el seguimiento con recomendaciones, menús adaptados y personalizados a los gustos de la persona. Le damos valor a la cocina con ideas y recetas muy apetecibles.

¿Me tendré que comprar batidos o algún otro tipo de suplemento?

No. Con una correcta alimentación y sin el uso de productos alternativos, podemos cubrir tanto nuestros requerimientos energéticos, como nuestras necesidades nutricionales.

Aprender mediante educación nutricional genera conocimiento y «el conocimiento es poder». De hecho, te recomendamos que desconfíes de cualquier dieta que en lugar de «enseñarte» te venda batidos, barritas u otros suplementos. 

plato con vegetales y legumbres

Como cada día fuera de casa, ¿podré seguir una dieta?

Comer fuera de casa, ya se sea con tuppers o en restaurantes, forma parte del aprendizaje nutricional. Hay muchas opciones y alternativas saludables que te pueden ayudar a alcanzar tus objetivos. Solo necesitas aprender qué debes elegir y tu nutricionista te enseñará cómo hacerlo. 

He probado mil dietas, ¿para qué voy a empezar otra vez?

¿Estás seguro de que has dado con buenos profesionales? ¿Crees que realmente conseguiste cambiar de hábitos? Si mentalmente has respondido «No» a estas preguntas, te invito a ponerte en manos de un profesional que TE ENSEÑE.

Aprender a comer es importante para conseguir nuestros objetivos y también para ser constante y conseguir mantenerlos. Trabajar con hábitos de alimentación nos aporta un aprendizaje y nos permite aplicarlo. El conocimiento nos ayuda a entender y aplicar una dieta equilibrada y saludable al largo de nuestras vidas. 

¿Tendré que tener menos vida social y dejar de ir a comidas y cenas?

Esta es otra de las dudas más frecuentes: Las prohibiciones provocan angustia, ansiedad y probablemente rechazo y eso es algo que no nos interesa que sufras.

No tienes que obligarte a tener menos vida social porque crees que beberás o comerás alimentos que tienes «prohibidos». Tu nutricionista también debe guiarte en esas situaciones para aprendas a disfrutar de todos estos momentos con moderación. Moderadamente y con consciencia nada está prohibido. 

Hay un miedo generalizado a pensar que la dieta conlleva un sacrificio, pero, piénsalo bien ¿ realmente crees que es un sacrificio o que es una oportunidad?


¡Mantente actualizado gratis!

Recibe en tu correo los últimos artículos y vídeos sobre nutrición y salud, recetas y menús saludables. Un máximo de 2 e-mails al mes con información útil y práctica.

Tu información no es compartida con terceros

PIDE CITA CON UN NUTRICIONISTA

Reserva ahora tu visita con un dietista-nutricionista de Alimmenta mediante videoconferencia. ¡Comienza hoy mismo a cuidarte desde tu casa!

Sandra López
Sandra López
Soy graduada en Nutrición Humana y Dietética y estoy al frente de la consulta de Alimmenta en Mataró. También soy una apasionada del deporte y actualmente juego en el equipo de baloncesto AB Premià.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

¿Qué tengo que comer para ganar masa muscular?

Uno de los dolores de cabeza de quienes empiezan a entrenar es saber qué comer para ganar masa muscular. No es una pregunta con...

DEJAR UNA RESPUESTA

¡Introduzca su comentario!
Por favor, escriba su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimos artículos

NUTRICIONISTA ONLINE

dietista nutricionista online

Recibe gratis en tu correo información sobre alimentación y salud escrita por dietistas-nutricionistas.

Su e-mail no será compartido nunca con terceros