InicioCocinaAlimentaciónQué comer durante el segundo trimestre de embarazo

Qué comer durante el segundo trimestre de embarazo

En el segundo trimestre del embarazo, seguro que muchas de vosotras ya empezáis a notar los cambios físicos y ya comenzará a salir la típica barriga de embarazada. También es probable que las náuseas hayan empezado a desaparecer, si las padecías en el primer trimestre del embarazo. De la misma forma que se producen cambios en tu cuerpo, también debes modificar un poco tu alimentación. Por este motivo, a continuación te explicamos qué debes comer durante el segundo trimestre de embarazo

Incrementa tu consumo energético 

Durante el segundo trimestre se produce un aumento de los depósitos maternos de glucosa y de ácidos grasos para mantener unos niveles energéticos y asegurar el paso de nutrientes y energía necesarios para el correcto desarrollo del bebé

Por lo que durante esta etapa van a aumentar las calorías aportadas diariamente a través de la alimentación aproximadamente entre 200-300 kcal adicionales. Esto lo podemos conseguir de 2 maneras:

  • Aumentando un poquito la ración de los hidratos de carbono de tu alimentación como el pan, arroz, pasta, etc. 
  • Añadiendo algún alimento a las meriendas o almuerzos para que sean más completos. Algún ejemplo puede ser comer una manzana y 2 biscotes con queso fresco pasteurizado, o un yogur natural con un puñadito de nueces.

No significa aumentar mucho la cantidad de comida, sino solamente un poquito. Y siempre teniendo en cuenta la sensación de hambre y saciedad de la mamá.

Prioriza las grasas saludables 

En general durante el segundo trimestre de embarazo y en todas las demás, se recomienda el consumo de muchas frutas y verduras, legumbres, lácteos, pescado y el consumo de grasas buenas para el correcto desarrollo neuronal del bebé. Concretamente, estas grasas buenas las encontraremos en el pescado azul como el salmón o las sardinas, los frutos secos, el huevo, el aceite de oliva, etc. 

Las necesidades de calcio aumentan 

mujer embarazada comiendo

El calcio es otro mineral a tener en cuenta en la alimentación de la mujer embarazada ya que ayuda la formación de los huesos y sus necesidades están aumentadas. El consumo de productos lácteos, bebidas vegetales enriquecidas en calcio o alimentos como el sésamo tostado, que lo podemos añadir a las cremas de verduras, a la ensalada o el yogur, son indispensables durante esta etapa.

Asegura un aporte de hierro suficiente

También es muy importante la cantidad de hierro que la mamá consuma, ya que durante el embarazo el volumen sanguíneo aumenta. Por este motivo, las necesidades de hierro también se ven aumentadas. 

Si el consumo de hierro es insuficiente, se podría producir una anemia en la madre, y esto se podría traducir en un bajo peso del bebé al nacer o en un parto prematuro. Tu médico deberá controlar los niveles de hierro a través de un análisis de sangre y si fuese necesario, se suplementaría.

El hierro en los alimentos lo encontrarás en las legumbres, pescado, moluscos, huevo o carne como la carne roja te darán el aporte necesario. Recuerda que, si consumes alimentos ricos en hierro de origen vegetal, acompáñalos de alimentos ricos en vitamina C, como la naranja, el kiwi o el pimiento rojo y ayudarás a que este hierro se absorba mejor.

¿Por qué es importante consumir suficientes proteínas en el embarazo?

En cuanto a las proteínas, cuando estás embarazada las necesidades de proteína se ven un poco aumentadas. 

Las proteínas durante el embarazo son importantes tienen una función de construcción estructural. Es decir, ayudan a producir tejidos, hormonas, enzimas, masa muscular, etc. Al estar embarazada, y estar en plena formación estructural de tu bebé, es necesario un pequeño aporte superior de proteínas. Esto no significa atiborrarse a proteínas, pero si un buen consumo de ellas. Puedes obtener las proteínas de alimentos  como las legumbres, huevo, pescado, carnes magras o marisco.

Con todo lo explicado, espero haber resuelto algunas de vuestras dudas, y recordar que comiendo bien mejoras tu salud durante el embarazo.



Más información: ¿Qué comer durante el tercer trimestre del embarazo?

¡Mantente actualizado gratis!

Recibe en tu correo los últimos artículos y vídeos sobre nutrición y salud, recetas y menús saludables. Un máximo de 2 e-mails al mes con información útil y práctica.

Tu información no es compartida con terceros

PIDE CITA CON UN NUTRICIONISTA

Reserva ahora tu visita con un dietista-nutricionista de Alimmenta mediante videoconferencia. ¡Comienza hoy mismo a cuidarte desde tu casa!

Cristina Capella Llàcer
Cristina Capella Llàcerhttps://www.alimmenta.com/equipo/cristina-capella-llacer/
Estoy graduada en Nutrición Humana y Dietética por la Universidad Isabel I de Burgos. Continué mi formación realizando una especialización en nutrición durante el embarazo, la lactancia y la infancia, ámbitos de la nutrición que me apasionan y me hacen querer aprender cada día más. Es apasionante ver cómo el trabajo en consulta se traduce en mejoras en la salud, en el descanso, en unas rutinas diarias más sencillas y cómo todo ello mejora sustancialmente la calidad de vida de las familias. Observar esos cambios tan positivos son el motor de mi trabajo y mi gran recompensa. Y es que sin duda, una alimentación adecuada y personalizada se puede convertir en tu gran aliado durante todas las etapas de la vida. Cuando salgo de la consulta, continúa mi experiencia: soy mamá de Thiago y Luna, que me han dado la oportunidad de vivir la parte práctica de mi especialización, durante mis embarazos, lactancias y alimentación diaria. Mis hijos han sido mi “laboratorio” durante esas fases de cólicos, esos primeros días de Baby Led Weaning y esos menús saludables que en seguida se iban adaptando a los de toda la familia.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

¿Qué tengo que comer para ganar masa muscular?

Uno de los dolores de cabeza de quienes empiezan a entrenar es saber qué comer para ganar masa muscular. No es una pregunta con...

DEJAR UNA RESPUESTA

¡Introduzca su comentario!
Por favor, escriba su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimos artículos

NUTRICIONISTA ONLINE

dietista nutricionista online

Recibe gratis en tu correo información sobre alimentación y salud escrita por dietistas-nutricionistas.

Su e-mail no será compartido nunca con terceros