Desayunos saludables con kiwi

desayunos con kiwi

Imagino que habréis escuchado hasta la saciedad que se recomienda un consumo mínimo de 3 raciones de fruta al día por su gran riqueza de micronutrientes esenciales, minerales, vitaminas, fibra y otras sustancias beneficiosas como fitonutrientes, flavonoides y otros antioxidantes. Tal vez lo que cuesta es aplicarlo en el día a día ¿verdad? Hay personas a las que les cuesta especialmente llegar a esas 3 piezas de fruta y por eso en este artículo os quiero dar ideas para introducirla, en esa ocasión ideas de desayunos saludables en los que el kiwi será el protagonista.

¿En qué momento podemos comer fruta?

Da igual en el momento del día que se consuma fruto, ya sea el desayuno, entre horas o de postre en comidas y cenas, lo importante es no descuidar esas 3 raciones recomendadas . Pero incluir la fruta en el desayuno puede resultar un buen hábito que os permite comenzar el día asegurando esa primera ración recomendada, ¿no os parece?

Frutas como el kiwi Zespri SunGold, la manzana, el plátano o la frambuesa os permitirá aportar un sabor dulce a cualquier desayuno que hagáis u ofrezcáis. El kiwi, fruta rica en fibra, vitamina C y otros nutrientes, por su intenso y refrescante sabor es perfecto para esta toma del día.  

¿De qué manera podéis incluir la fruta en el desayuno?

Os recomiendo consumir la fruta fresca, entera o troceada, combinada con otros ingredientes e incluida en otras recetas. También podéis ofrecerla en forma de compota para aquellas personas a las que les cueste consumirlas en su versión entera. Eso sí, que la compota sea casera. ¿Cómo se haría? Os recomiendo empezar probando esa compota casera de kiwi que os hará chuparos los dedos.

Receta de compota casera de kiwi

Tenéis que pelar los kiwis y cortarlos en trozos grandes. En un bol colocar los kiwis, añadir el agua, zumo de limón, la canela y una cucharadita de edulcorante o estevia. Mezclar todo bien y cubrirlo de film transparente. A continuación, dejar reposar todo en la nevera durante la noche.

Al día siguiente, añadir la mezcla a una cazuela y dejar que se cocine a fuego alto durante unos 15-20. Remover con frecuencia. Una vez se ha evaporado el agua, retirar del fuego y dejar que se enfríen a temperatura ambiente. Vuestra comporta casera de kiwi ya estará lista para consumir! Podéis usar esta compota de kiwi para untar vuestras tostadas de desayunos o para endulzar un yogur o acompañar una ración de queso fresco.

Otras ideas de desayunos saludables con kiwi

  • Tostada de pan integral con aguacate y rodajas de kiwi
  • Tostada de pan integral con queso fresco y compota de kiwi
  • Yogur natural o kefir con compota de kiwi y un puñado de anacardos crudos
  • Bizcocho de avena y kiwi
  • Pancakes de avena con kiwi troceado, canela y crema de cacahuete

Animaros a dar sabor y variedad a vuestros desayunos para que no sean aburridas. Con estas opciones de desayunos saludables con kiwi estoy segura de que conseguiréis mejorar la calidad de vuestros desayunos y disfrutar más de ellos.

Artículo patrocinado dentro del marco de la campaña alimentatuvitalidad y ricoenvitaminaC. Si quieres descubrir cómo mejorar tu vitalidad, entra en Zespri®

Publicidad[ninja-inline id=9118]

1 COMENTARIO

  1. Que rico, yo también tengo una apartado para los desayunos jeje Muy rico gracias, lo probaré esta semana para el desayuno del domingo.

DEJAR UNA RESPUESTA

¡Introduzca su comentario!
Por favor, escriba su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.