La hidratación menos conocida

kiwi

Si tuvierais que definir el mes de agosto, probablemente la mayoría coincidiríais en incluir palabras como “calor” y “vacaciones”. En las noticias de este mes no hay día que no hagan referencia a las altas temperaturas y, a menudo, nos dan consejos de cómo sobrellevarlas. Se incide mucho en recomendaciones sobre cómo evitar la exposición al sol en las horas de más radiación y también acerca de la ingesta de líquidos recomendada. Son recomendaciones muy acertadas aunque en mi opinión, deberíamos considerar otros factores que también son importantes. En este artículo os voy a hablar de uno de esos factores, de la hidratación de la que menos se habla.

Uno de los principales mecanismos del organismo para eliminar el exceso de calor es a través de la sudoración,  que produce la pérdida de agua. Es por esta razón que, en las épocas de calor, y especialmente si la humedad supera el 50 %, se debería aumentar la ingesta de agua en al menos 400 ml.

Los requerimientos de agua estándares son de 2 a 2,5 l de agua, a la que habría que añadir esos 400 ml en verano. Pero no os asustéis, no estamos hablando de beber entre 2,5 y 3 l de agua todos los días. Las recomendaciones de agua se pueden cubrir entre la ingesta de líquidos y de alimentos ricos en agua. Y aquí es donde creo que a menudo falta información. Si bien es cierto que hay que aumentar la ingesta de líquidos, también es recomendable incrementar el consumo de alimentos ricos en agua para completar las necesidades hídricas. En caso contrario, coincidiréis conmigo en que se complicaría mucho beber esos 3 litros de agua.

La hidratación menos conocida, la que muchas veces pasa desapercibida, es la que está naturalmente presente en frutas y verduras. Las frutas y las verduras os aportan alrededor del 80-90 % de agua. Incluir 5 raciones de fruta y verdura todos los días contribuye a vuestra hidratación.

Veamos algunos ejemplos de la cantidad de agua presente en las frutas: 

VERDURAS

AGUA

Apio 

93%

Berenjena 

93%

Berro 

92%

Escarola 

94%

Espárrago 

91%

Lechuga 

93%

Pepino 

95%

Pimiento 

92%

Tomate 

92%



FRUTAS

AGUA

albaricoque

86%

fresa

88%

ciruela

84%

melocotón 

86%

manzana

86%

melon

88%

nispero

85%

sandía

93%

kiwi

83%

 

Así que no olvidéis que  verduras y  frutas tan apetecibles como la sandía, el kiwi, el melón o los melocotones, te ayudan a estar bien hidratados todo el día.

Para lograr estas 5 raciones de fruta y verdura al día, tan solo tenéis que incorporar las verduras en cada comida principal (en forma de ensaladas, sopas frías, crudités…) y 2 o 3 raciones de fruta a modo de postre o en el desayuno o, aún mejor, como snack para llevároslo a la playa o de excursión. Además de agua, las frutas y las verduras os aportarán nutrientes de gran valor nutricional.

Os propongo dos recetas:

Ensalada con kiwi Zespri SunGold

Se trata de una lechuga cortada en juliana, un kiwi Zespri SunGold a dados pequeños, unas gambas peladas y 4 nueces. Aliñado con vinagreta de mostaza.
Es una ensalada ligera con un extra de vitamina C y otros nutrientes que os ayudarán a recuperar los minerales perdidos por el calor.

Gazpacho de fresas

Tan solo tenéis que triturar el mismo peso de tomate que de fresas, con un poco de pepino y pimiento, un chorrito de aceite de oliva y una pizca de sal.
Es un entrante refrescante y rico en carotenoides, una provitamina que cuida la salud de vuestra piel.

Si queréis descubrir cómo comer el kiwi de forma divertida y sana, entrad en Zespri®. Artículo patrocinado dentro del marco de la campaña de #kiwisZespri #alimentatuvitalidad y #ricoenvitaminaC. 

Publicidad[ninja-inline id=9118]

DEJAR UNA RESPUESTA

¡Introduzca su comentario!
Por favor, escriba su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.