Una de las recomendaciones que más repetimos los nutricionistas es que consumáis ensaladas a diario. Hay muchas personas que las asocian solo con el verano o el calor, pero en invierno se pueden seguir preparando ensaladas con alimentos de temporada. Es una buena forma de aportar fibra, vitaminas y minerales a nuestra dieta. Recordad que con la temperatura que utilizamos para cocinar las verduras, el contenido en micronutirentes puede menguar, por esta razón, consumir vegetales crudos durante todo el año, nos ayuda a asegurar el aporte en estos nutrientes esenciales.
Por otro lado, las ensaladas nos brindan la posibilidad de dar color y vida a nuestros platos, por la gran variedad de recetas que podemos preparar y que además, como os decía, podemos ir modificando a lo largo de las temporadas. Así que añade nuevos ingredientes saludables a tus recetas como fruta, frutos secos, queso fresco o frutos del mar. Por otro lado, piensa también que la forma en la que la aliñes le dará un toque final que hará de tu ensalada un plato nuevo y delicioso.
Te proponemos tres recetas de vinagretas para dar vida a tus ensaladas:
Vinagreta «dos zumos»
Ingredientes: Zumo de 1 limón, zumo de 1 pomelo, una pizca de sal, una pizca de azúcar, el jugo de media lata de maíz, 1-2 cucharadas soperas de aceite de maíz o girasol, cebollino picado.
Elaboración: Añade todos los ingredientes en un bol y bátelo con batidora o varillas.
Ideal para ensaladas con maíz, a las que puedes añadir ingredientes como hojas de roble, rodajas de naranja y aguacate.
Vinagreta de frambuesa
Ingredientes: 4 cucharadas de vinagre de frambuesa, una cucharada de confitura natural de frambuesa Helios, una pizca de sal y una pizca de pimienta, 1-2 cucharadas de aceite de oliva.
Elaboración: Mezclar los ingredientes con unas varillas hasta que quede homogéneo.
Ideal ensaladas con queso fresco, a las que puedes añadir ingredientes como canónigos, virutas de jamón curado y nueces.
Vinagreta de cebolla y anchoas
Ingredientes: 75 g de alcaparras, 50 g de anchoas, 1 huevo duro, un poco de perejil, zumo de 1 limón, ¼ de cebolla, 1-2 cucharadas de aceite de oliva y una pizca de sal.
Elaboración: Mezclar los ingredientes con unas varillas o triturar en la batidora.
Ideal para ensaladas verdes, a las que puedes añadir ingredientes como escarola, manzana a daditos y salmón ahumado.