Ensaladas para todo el año

¿Qué es una ensalada para tí? Si lo preguntáis a quienes tengáis más cerca, mucha gente os dirá que es un plato frío para tomar en verano, muchos otros, que lechuga y tomate, y otros tantos, dirán que es lo que toman cuando están a dieta, pero en realidad no es así, las ensaladas tienen infinidad de opciones, podemos tomarlas como acompañamiento para un segundo plato, carne o pescado por ejemplo, o bien podemos hacer de ellas un plato muy completo que incluya casi todos los grupos de nutrientes, por ejemplo, en la conocidísima Ensalada César, además de la verdura podemos encontrar carne, anchoas y queso (proteínas y lácteos), por lo que sería una buena opción para tomarla en una cena.

También son clásicas las ensaladas de pasta o arroz, pero… ¿y las ensaladas de legumbres? ¿las habéis probado? Son una manera ideal de tomar judías blancas, garbanzos o lentejas sin tener que hacer un plato de cuchara, que suelen ser más laboriosos. Es rápido y nada complicado, además son fáciles de llevar, por tanto, para quienes coman fuera de casa son una muy buena elección para consumir este grupo de alimentos. (para saber más sobre este tema pinchad AQUÍ)

Tomar alimentos como verduras y hortalizas crudas es beneficioso para el organismo por varios motivos, y yo destaco principalmente dos, uno de ellos es que estos alimentos son ricos en vitaminas y minerales y al no estar sometidos a ningún proceso de calor, estos nutrientes no se destruyen y permanecen con sus concentraciones casi originales en el momento del consumo, y otro, que  los alimentos crudos requieren una mayor masticación (proceso que a veces se pasa por alto durante las comidas) por tanto es beneficioso para favorecer las digestiones y las molestias asociadas a estas.

Sí es verdad, que si pensamos en “lechuga con tomate” puede darnos sensación de frío y que no apetezca tomarlas en esos días grises de invierno, pero podemos prepararlas templadas, que están muy ricas por cierto, por ejemplo judías verdes con patatas  aunque hoy voy a compartir con vosotros dos salsas que podemos utilizar para aliñar nuestras ensaladas y que nos van a alegrar el plato para que podamos consumirlas durante todo el año sin tener excusas.

VINAGRETA DE AGUACATE Y MANZANA (10 raciones)

Ingredientes

  • 75g aguacate
  • 100g cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • 25 ml zumo de limón o vinagre
  • 250g manzana
  • 150ml de agua mineral
  • Pimienta
  • Hierbas frescas

Preparación

  • Se corta el aguacate y le quitamos el hueso. La pulpa se pasa en por la batidora y la mezclamos con la cebolla, el ajo, el zumo de limón o el vinagre y la manzana bien pelada y troceada.
  • A la mezcla le vamos añadiendo agua hasta obtener la textura deseada.
  • Para aliñar la vinagreta le añadimos un poquito de sal y las hierbas frescas que más nos gusten, por ejemplo: perejil.

Por ración: (aprox. 60ml):34 kcal, 2 g de grasa, 0 g de proteínas, 4g de hhcc, 1g de fibra.

SALSA DE YOGUR, MOSTAZA Y PLÁTANO

Ingredientes

  • 200g de yogur desnatado
  • 1 cucharadita de mostaza
  • 1 cucharadita de aceite de girasol
  • 25g de plátano
  • 1 cucharada de zumo de naranja
  • Sal
  • Nuez moscada
  • Pimienta
  • Edulcorante

Preparación

Tirar el suero del yogur y mezclarlo con la mostaza, el aceite, el plátano y el zumo de naranja, pasarlo todo por la batidora y para aliñarlo añadir poco a poco y según gustos la sal, la pimienta (para saber más sobre los distintos tipos de pimienta pinchad AQUÍ) y el edulcorante.

Por ración (aprox.60ml): 36kcal, 1g de grasa, 2g de proteínas, 4g de hhcc

Espero que os sirvan para animaros a tomar más ensaladas durante los meses más fríos y sobre todo para cambiar la siempre aburrida “de lechuga y tomate” por otras mucho más originales, nutritivas y apetecibles.

¡Mantente actualizado gratis!

Recibe en tu correo los últimos artículos y vídeos sobre nutrición y salud, recetas y menús saludables. Un máximo de 2 e-mails al mes con información útil y práctica.

Tu información no es compartida con terceros

PIDE CITA CON UN NUTRICIONISTA

Reserva ahora tu visita con un dietista-nutricionista de Alimmenta mediante videoconferencia. ¡Comienza hoy mismo a cuidarte desde tu casa!

Marta Contreras Faba
Marta Contreras Fabahttp://www.qcomeshoy.blogspot.com
Soy licenciada en farmacia y diplomada en nutrición humana y dietética por la Universidad de Granada. Me gusta la divulgación de temas relacionados con la nutrición porque, como aprendí hace ya muchos años, a veces una mala alimentación no es más que fruto de un mal conocimiento.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

¿Qué tengo que comer para ganar masa muscular?

Uno de los dolores de cabeza de quienes empiezan a entrenar es saber qué comer para ganar masa muscular. No es una pregunta con...

DEJAR UNA RESPUESTA

¡Introduzca su comentario!
Por favor, escriba su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimos artículos

NUTRICIONISTA ONLINE

dietista nutricionista online

Recibe gratis en tu correo información sobre alimentación y salud escrita por dietistas-nutricionistas.

Su e-mail no será compartido nunca con terceros