Inicio Autores Artículos por Dra. Elisabet Tasa Vinyals

Dra. Elisabet Tasa Vinyals

Dra. Elisabet Tasa Vinyals
34 ARTÍCULOS 6 COMENTARIOS
Médico especialista en Psiquiatría y en Psiquiatría Infantil y de la Adolescencia; psicóloga clínica y de la salud; posgraduada en psicoterapia integradora; máster en estudios de género interseccional; profesora de psicopatología infantojuvenil e intervención psicológica en la Universitat Oberta de Catalunya, profesora clínica de medicina en la Universitat de Barcelona e investigadora vinculada a varias entidades incluyendo la Unidad de Evaluación e Intervención en Imagen Corporal de la Universitat Autònoma de Barcelona, la Linköpings Universitet (Suecia) y la Gender and Health Promotion Studies Unit en la Dalhousie University (Canadá). Dos veces candidata a los Premios Fundación Príncipe de Girona (2014 y 2015) y ganadora del Premio Extraordinario de Titulación de la Universitat Autònoma de Barcelona (2011) y de la Mención de Honor de la American Association of Women Psychiatrists (2019). Apasionada de su campo profesional, es autora de varias publicaciones y ponente habitual en conferencias y congresos, así como revisora y miembro del consejo editorial de revistas y organizaciones científicas. Ejerce su especialidad tanto en el sistema de salud público como en su consulta privada en Barcelona.
riesgos conductas

El riesgo del riesgo: relación genética-ambiente en la gestación de conductas de riesgo para...

Sin embargo, cuando hablamos de factores ambientales, necesariamente debemos tener en mente algunas reflexiones. En primer lugar, conviene diferenciar indicadores de riesgo de mecanismos...
obesidad genetica

El riesgo del riesgo: relación genética-ambiente en la gestación de conductas de riesgo para...

Esta semana, el prestigioso paidopsiquiatra Josep Toro ha estado en la facultad de psicología de la Universitat Autònoma de Barcelona impartiendo una conferencia para...
por qué como cuando me siento mal

¿Por qué como cuando me siento mal?

La semana pasada Barcelona tuvo el honor de acoger el workshop titulado Emotional Eating: ocho horas para aprender de la prestigiosa doctora holandesa Tatjana...
y-esto-para-qué-sirve

Investigación no farmacológica: ¿la gran olvidada o la gran negligida? (y III)

Artículos previos: Investigación no farmacológica: ¿la gran olvidada o la gran negligida? (I) Investigación no farmacológica: ¿la gran olvidada o la gran negligida? (II Todo...
investigacion no farmacologica

Investigación no farmacológica: ¿la gran olvidada o la gran negligida? (II)

La mayor complejidad existente a la hora de diseñar un ensayo clínico con intervenciones no farmacológicas resulta a menudo una excusa que lleva a...
investigacion farmacologica

Investigación no farmacológica: ¿la gran olvidada o la gran negligida? (I)

Como puede fácilmente comprobarse, no existe en la definición de ensayo clínico ningún elemento contradictorio o imposibilitante de su aplicación a tratamientos de tipo...
dietas milagro

“¡Ni se te ocurra!” (I)

Hace tiempo, tuve el placer de ser coautora de un proyecto muy interesante, en el cual mis compañeras y yo nos propusimos analizar bajo...
alimentar emocion

Alimentar lo emotivo

La emoción es presente de forma inherente en todo acto humano y tiene un fuerte impacto en nuestra alimentación.
rapsodia gourmet

Une gourmandise

0
Muriel Barbery nos deleita – nunca mejor dicho – con una exquisita composición, homónima a este artículo y traducida al catalán como “Rapsòdia gurmet”....
estrategia naos

Niñ@s, asertividad y obesidad

La Estrategia NAOS (Estrategia para la Nutrición, Actividad física y prevención de la Obesidad) es un buen ejemplo de campaña de prevención de la...

SÍGUENOS EN INSTAGRAM

TAMBIÉN EN YOUTUBE

NUESTRAS REDES

49,578FansMe gusta
32,950SeguidoresSeguir
27,671SeguidoresSeguir
541,000SuscriptoresSuscribirte

Recibe gratis en tu correo información sobre alimentación y salud escrita por dietistas-nutricionistas.

Su e-mail no será compartido nunca con terceros