Diferencias entre la anorexia y la bulimia nerviosa

diferencias entre anorexia y bulimia

La anorexia y la bulimia nerviosas son Trastornos de la Conducta Alimentaria que suponen alteraciones en la ingesta de comida que afectan a la salud de quienes los padecen. El origen es psicológico pero puede tener consecuencias graves sobre la salud física y mental.

¿Qué diferencias hay entre la anorexia y la bulimia nerviosa?

  • En el caso de la anorexia la restricción en la ingesta  es la conducta dominante durante toda su evolución, se va reduciendo tanto en cantidad de comida como en función de las calorías que tienen los alimentos, evitando los considerados más calóricos. En la bulimia sin embargo se van alternando etapas de restricción con otras de atracones.
  • La hiperactividad es un síntoma propio de la anorexia, en un 75% de los casos,  pero no tanto de la bulimia. Para la persona con anorexia es una forma de gastar calorías así que intenta por todos los medios hacer mucho deporte y estar activa continuamente, y para la bulímica puede ser una manera de compensar las calorías ingeridas durante el atracón aunque no es muy habitual que esto ocurra y si se hace no se practica de una manera tan obsesiva, intensa y constante como la paciente con anorexia.
  • Respecto al peso corporal, la persona con anorexia tiene bajo peso, menos del 20% del que correspondería a su edad y altura. En la paciente con bulimia el peso es normal o tiene sobrepeso.
  • Los atracones y vómitos son propios de la bulimia. En un principio hay una dieta restrictiva como forma de adelgazar pero llega un momento en que no le es posible mantenerla y acaba teniendo lugar un atracón de aquellos alimentos que se había prohibido, es decir una ingesta de una cantidad excesiva de comida con la sensación de que no puede parar. La culpa que siente al pensar cuánto engordará lleva a que vomite para compensar las calorías ingeridas durante el atracón. En algunos casos de anorexia también hay conductas purgativas como el vómito aunque son más bien por atracones subjetivos, es decir, porque la persona piensa que ha comido demasiado aunque no sea verdad.
  • La distorsión de la imagen corporal ocurre tanto en un trastorno como en el otro. Es decir, ambas ven su cuerpo de mayor tamaño y rechazan su cuerpo. Conseguir la delgadez es el objetivo que buscan tanto las anoréxicas como las bulímicas, aunque nunca consiguen verse como quisieran a pesar de perder peso.
  • El ciclo menstrual se altera durante la anorexia debido al bajo peso. Como el peso en la bulimia es normal no hay problemas de menstruación.
  • El perfil de personalidad es diferente en ambos casos: la persona con anorexia es obsesiva, rígida, introvertida, perfeccionista y controladora. La bulímica es extrovertida e impulsiva, con problemas de autocontrol que muchas veces también afectan a otras conductas como compras compulsivas o alcohol. Orden obsesivo frente a desorden. Una paciente con anorexia comerá exactamente lo mismo cada semana a la misma hora en el mismo orden sin permitirse nada fuera de lo que ella misma haya establecido. Una paciente con bulimia comerá de manera improvisada, lo que haya en la nevera, las horas variarán…

Anorexia y bulimia: dos caras de una misma moneda

Tanto la anorexia como la bulimia son trastornos psicológicos y como tales requieren tratamiento psicológico para poder resolverlos, además del nutricional. Como hemos visto hay diferencias entre ellos pero el núcleo es el mismo, que es el intenso miedo a engordar. Este miedo lleva a hacer comidas inadecuadas, pone en riesgo la salud, y hay alteraciones en las áreas importantes de la vida como el estado de ánimo, las relaciones sociales, familiares, estudio o trabajo.

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE: CÓMO AYUDAR A UNA PERSONA CON UN TRASTORNO DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA A RECIBIR TRATAMIENTO

Publicidad[ninja-inline id=9118]

2 COMENTARIOS

DEJAR UNA RESPUESTA

¡Introduzca su comentario!
Por favor, escriba su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.