El jamón es uno de los alimentos más característicos de nuestro país y uno de los productos más preciados por los consumidores españoles. Lo consumimos como entrante, en bocadillos o como ingrediente de recetas más sofisticadas.
El jamón es una de las joyas de nuestra gastronomía gracias a su sabor característico, sin embargo no todos los jamones son iguales y existen diferentes tipos y calidades en función de la raza del cerdo y de su alimentación. Básicamente se podrían clasificar entre jamón serrano (proviene del cerdo blanco) e ibérico (proviene del cerdo ibérico), y dentro del ibérico se encuentra la subcategoría del jamón ibérico de bellota; o bien según su denominación de origen como la D.O de Guijuelo con gran reputación en productos ibéricos.
Nutricionalmente hablando, el jamón en general es un alimento rico en proteínas y en hierro. Aunque haya sido demonizado en ocasiones por ser un derivado del cerdo rico en grasas saturadas y sal, estudios más reciente han ido resaltando sus cualidades derivadas de su consumo.
Más en concreto se han estudiado los efectos sobre la salud vascular del jamón ibérico. El más reciente es el estudio que llevó a cabo el Hospital Ramón y Cajal en 2015 y pendiente de publicación. El jamón ibérico contiene elevadas cantidades de ácidos grasos monoinsaturados como el ácido oleico, principal componente del aceite de oliva, grasa saludable a la que se le atribuyen gran parte de los beneficios de la dieta mediterránea. El jamón ibérico también contiene polifenoles.
Jamón serrano | Jamón ibérico | |
Proteína | 31 g | 43,2 g |
Grasas | 13 g | 22,4 g |
AG Saturados | 4,25 g | 6,49 g |
AG Monoinsaturados | 6,6 g | 13,21 g |
AG Poliinsaturados | 1,55 g | 2, 46 g |
Sodio | 1110 mg | 1110,9 mg |
Hierro | 2,3 mg | 3,35 mg |
Los resultados de los estudios sugieren que su consumo moderado (50 g/día) tiene beneficios cardiovasculares y se cree que es gracias al los polifenoles que actuarían como antioxidantes y antiinflamatorios a nivel vascular. En dichos estudios los participantes no aumentaron peso ni aumentaron sus niveles de triglicéridos ni colesterol. Incluso se observó un reducción de los valores de tensión arterial en los sujetos del estudio.

Estos sorprendentes estudios han dejado la puerta abierta a seguir investigando en esta línea puesto que parece que el jamón además de ser un apreciado producto gastronómico se podría incluir de forma habitual en nuestra alimentación sin tener que sufrir por nuestra salud cardiovascular.
Así que si os gusta el buen jamón no dudéis en elegir uno de buena calidad. Puedes comprar tu jamón ibérico de forma online en jamonarea.com, donde encontrarás sólo jamones pata negra de Guijuelo con entrega en 24-72h en tu casa.
Recibe en tu correo los últimos artículos y vídeos sobre nutrición y salud, recetas y menús saludables. Un máximo de 2 e-mails al mes con información útil y práctica.