¿Qué comían los Vikingos? ¿Hay diferencias entre lo que comen los españoles y los finlandeses? ¿Come lo mismo un italiano que un sueco? Hoy os traigo la dieta nórdica, una forma de alimentación típica de Suecia, Noruega, Finlandia y Dinamarca que últimamente parece atraer a muchos seguidores.
La dieta nórdica está basada en ingredientes del norte, teniendo en cuenta la salud y el bienestar del consumidor a la par que la sostenibilidad del medio ambiente. Además, para los nórdicos es importante que la comida les parezca apetecible a los niños, cuestión que a veces no tenemos muy en cuenta con tal de que coman.
Los 10 principios de la dieta nórdica son:
- Más frutas y verduras a diario (bayas, coles, tubérculos, legumbres, patatas y hierbas)
- Más alimentos integrales, como la avena, el centeno y la cebada
- Pescados nórdicos procedentes de los mares y lagos (arenque, salmón)
- Comer menos cantidad de carne pero con mayor calidad
- Carne de caza, productos silvestres
- Los productos orgánicos siempre que sea posible
- Evitar los aditivos alimentarios
- Comidas a base de productos de temporada
- Comida casera
- Mejor gestión para generar menos residuos
En los países nórdicos, el patrón de dieta mediterránea ha sido considerado como una alternativa más saludable a la dieta existente y se ha promovido para mejorar la salud pública. La dieta nórdica se caracterizaba por sus características menos saludables, tales como un consumo elevado de azúcar, margarina, productos lácteos altos en grasa y carnes rojas y el bajo consumo de frutas y verduras, pero también esta dieta tenía sus características con perfiles nutricionales más positivos. El clima nórdico restringe la diversidad de cultivos, pero hay muchos alimentos típicos de estas tierras como las bayas, las coles, las manzanas, las peras, las hortalizas de raíz, la avena y el centeno; sin olvidarnos de los pescados de los mares y lagos nórdicos. Alimentos tradicionales que han atribuido efectos beneficiosos para la salud.
Teniendo esto en cuenta, habría que pensar que es más fácil para un danés comerse una baya que una naranja de la huerta valenciana, siendo perfectamente correcto en ambos casos. La dieta nórdica es original de los países nórdicos, así como la dieta mediterránea de los que bordean este mar, habiendo en cada una diferentes productos de cada tierra y sirviéndose de las diferentes costumbres, que en cada lugar son muy distintas. Las recomendaciones alimentarias deberían basarse en la procedencia de la población y de los recursos alimentarios que tienen para abastecerse.
Este tipo de alimentación, al que suelen llamar de vikingo, no es una dieta milagro ni similar, aunque quizás en algunas revistas de moda la tachen como tal, por lo que va ganando más adeptos, es una dieta autóctona de la región nórdica con numerosos beneficios como se ha demostrado en un estudio en daneses, los cuales veían disminuido su índice de mortalidad. Otros estudios han señalado que la dieta nórdica tiene un efecto beneficioso sobre los factores de riesgo de padecer diabetes tipo 2, como por ejemplo, la obesidad.
Dicho lo cual, queridos lectores, lo mejor que podemos hacer es aprovechar la tierra donde vivimos y los productos que nos ofrece. Está genial comer salmón noruego pero ¿no os sabe mejor una merluza del cantábrico?
Nota: la dieta nórdica es diferente de la dieta escandinava que se usa en nutrición deportiva antes de las competiciones.