La vida no es (tan) difícil: tus hábitos construyen bienestar/malestar
Una amiga mía, especialmente sensible a la violencia simbólica ejercida en forma de represión estética sobre casi todas las personas y especialmente sobre las...
“¡Ni se te ocurra!” (I)
Hace tiempo, tuve el placer de ser coautora de un proyecto muy interesante, en el cual mis compañeras y yo nos propusimos analizar bajo...
La vida no es (tan) difícil: habilidades de planificación y resolución...
Son dos habilidades cognitivas claves para llevar una vida satisfactoria y cómoda en la mayoría de los entornos en los cuales nos solemos mover;...
Investigación no farmacológica: ¿la gran olvidada o la gran negligida? (I)
Como puede fácilmente comprobarse, no existe en la definición de ensayo clínico ningún elemento contradictorio o imposibilitante de su aplicación a tratamientos de tipo...
Claves para gestionar la convivencia durante el confinamiento
La situación de confinamiento causada por la aparición del coronavirus nos obliga a convivir continuamente con nuestros familiares u otras personas durante un tiempo...
La pica, un trastorno compulsivo alimentario
Las conductas alimentarias desordenadas existen desde el inicio de la humanidad.
En la prehistoria, el hombre ingería vorazmente todo el alimento posible, para poder soportar...
¿Por qué como cuando me siento mal?
La semana pasada Barcelona tuvo el honor de acoger el workshop titulado Emotional Eating: ocho horas para aprender de la prestigiosa doctora holandesa Tatjana...
Consejos para calmar tu ansiedad por la comida durante la cuarentena
La ansiedad se ha convertido en la compañera de viaje durante la cuarentena por el COVID-19 para muchos. Si nos centramos en la alimentación,...
Microbiota y depresión: la relación que hay entre tu alimentación y...
Los humanos somos seres complejos y hay muchísimos factores que pueden afectar a nuestro estado de salud. Uno de ellos es la “microbiota intestinal”...
Investigación no farmacológica: ¿la gran olvidada o la gran negligida? (II)
La mayor complejidad existente a la hora de diseñar un ensayo clínico con intervenciones no farmacológicas resulta a menudo una excusa que lleva a...


























































