La vida no es (tan) difícil: gestión adaptativa de las emociones
La gestión de las emociones implica su reconocimiento, adecuada caracterización y manejo inteligente. El manejo inteligente de una emoción es aquel que maximiza sus...
Cómo seguir una dieta y no morir en el intento (I)
¿Te resulta difícil seguir una dieta? ¿Empiezas con ilusión pero tus ganas de continuar disminuyen conforme avanza la semana? ¿Quieres cambiar tus hábitos pero...
La vida no es (tan) difícil: cultivar la dimensión individual y...
A pesar de que la nuestra es una sociedad altamente individualista, y del auge que en los últimos tiempos están teniendo disciplinas como el...
La vida no es (tan) difícil: mens sana in corpore sano...
No me gusta hablar de la relación entre el cuerpo y la mente porque no comparto la concepción dualista que entraña. Lo somático y...
¿Cómo podemos controlar la ansiedad por la comida?
Cuando comemos, normalmente lo hacemos porque sentimos hambre. Sin embargo, hay ocasiones en la que comemos por una cuestión emocional. Saber distinguir por qué...
Vídeo sobre la anorexia nerviosa
Mª José Moreno, psicóloga clínica de Alimmenta, nos cuenta en qué consiste la anorexia nerviosa, cómo detectarla y las repercusiones que tienen en la...
La vida no es (tan) difícil: habilidades relacionales que ahorran problemas
Salvo contadas excepciones, los seres humanos pasamos la mayor parte de nuestro día a día en contacto con otras personas. Por ello, no es...
En el supermercado… ¿Qué compramos? Algunas claves para la comprensión de...
Seguro que a ninguna de las personas que me leen se le escapa que, cuando hace la compra semanal -o quincenal- sus decisiones adquisitivas...
Investigación no farmacológica: ¿la gran olvidada o la gran negligida? (y...
Artículos previos:
Investigación no farmacológica: ¿la gran olvidada o la gran negligida? (I)
Investigación no farmacológica: ¿la gran olvidada o la gran negligida? (II
Todo...
Tratamiento de temas alimentarios en las revistas dirigidas a mujeres: ¿fuente...
Las mal llamadas “revistas femeninas” constituyen todo un subgénero de productos pseudoculturales que podemos encontrar por todas partes, desde cualquier quiosco hasta las gasolineras,...


























































