¿Sabías que el membrillo es la fruta del amor? El membrillo es una fruta saludable de temporada y la podemos encontrar desde finales de septiembre a febrero. Para que puedas disfruta de él y le saques todo el provecho, te proponemos 5 recetas fáciles y saludables con membrillo.
Propiedades nutricionales del membrillo
El membrillo lo podemos comer crudo y a nivel nutricional es una fruta de bajo aporte calórico y bajo contenido en azúcares. Por este motivo, es una buena opción para añadir a nuestro frutero. Según las tablas de composición de alimentos del CESNID, por cada 100g de producto comestible, el membrillo tiene un 84,2% de agua. Además, tan solo nos aporta 28 kcal, que proceden principalmente de los 6,3g de hidratos de carbono.
Aprovecha la fibra del membrillo
Después del níspero, el membrillo es la fruta que más fibra contiene (6,4 gramos). También contiene minerales como el calcio (14 mg), el potasio (200 mg) y vitamina C (15 mg). A pesar de ser una fuente de vitamina C, al consumirse habitualmente cocinado, el aprovechamiento de esta vitamina es irrelevante.
Las propiedades saludables del membrillo se deben a su abundancia en fibra (pectina y mucílagos) y taninos. Estas sustancias, le confieren al membrillo la propiedad astringente. Además, el membrillo también contiene ácido málico, un ácido orgánico que forma parte del pigmento vegetal que proporciona sabor a la fruta.
¿Es saludable el dulce de membrillo?
El membrillo es una fruta saludable que por su acidez se suele consumir en forma de dulce de membrillo. El dulce de membrillo lleva adicionado azúcar, por lo que el valor calórico de este producto aumenta. Cada 100g de dulce de membrillo nos aporta unos 60g de azúcares. Por este motivo, debemos consumir el dulce de membrillo con moderación.
Podemos cocinar nuestro propio dulce de membrillo casero, reduciendo el azúcar añadido del producto y utilizando endulzantes naturales como las ciruelas secas o los dátiles.
El dulce de membrillo, por su elevada concentración en azúcares, puede ser una buena opción de tentempié para deportistas. Unos 50g de membrillo nos aportan raciones de 30g de hidrato de carbono.
5 recetas fáciles y saludables con membrillo
El membrillo lo podemos utilizar tanto en recetas saludables saladas como dulces, ¿no es una maravilla? Podemos preparar nuestra propia repostería casera con membrillo: bizcochos, galletas, madalenas. También lo podemos cocinar como postre al horno con canela o bien elaborar una compota. Además, también se puede utilizar el membrillo como ingrediente en un plato principal como en una quiche casera, un hojaldre con verduras o añadirlo a una rica ensalada. El membrillo tiene muchos usos , ¿los conocías? Te propongo que practiques 5 recetas fáciles y saludables con membrillo.
1. COMPOTA CASERA DE MEMBRILLO Y PLÁTANO
Ingredientes: 1 plátano, 1 membrillo, 1 puñado de uvas pasas (opcional) y 1 vaso de agua.
Preparación: Pela y corta el plátano y el membrillo. Echa todos los ingredientes en una cazuela con el agua y cocínalo a fuego moderado. A medida que se vaya cociendo, con una cuchara prueba el agua para ver si está a tu gusto. Una vez cocidos los ingredientes, bátelos en una batidora. Guarda la compota en un tarro de cristal para que la puedas usar en tu día a día.
La compota casera de membrillo natural nos puede ayudar a endulzar ciertos alimentos. Lo puedes mezclar, por ejemplo, con un yogur o un quéfir. La podemos utilizar también como mermelada saludable para untar en una tostada, en un biscote o una rebanada de bizcocho casero. Es ideal para darle ese toque dulce a nuestras preparaciones y evitar así el azúcar añadido de ciertos productos.
2. MEMBRILLOS ASADOS CASEROS
Ingredientes: 2 membrillos, 2 dátiles deshuesados (opcional), canela en polvo o 1 palo de canela, 4 estrellas de anís, 4 clavos de olor y 400ml de agua.
Elaboración: lava los membrillos, córtalos por la mitad y vacía el centro. Colócalos en una bandeja de horno y sobre cada mitad añade una estrella de anís, un poco de canela y un clavo de olor. Tritura los dátiles con 3 cucharadas soperas de agua, para formar un sirope y cubre los membrillos.
Echa el resto del agua sobre los membrillos para que cubra el fondo de la bandeja de horno y hornéalo a 200ºC durante 45 minutos. De vez en cuando ve regándolos con el almíbar de la bandeja. Cuando estén listos pincha con un palillo para ver si están tiernos, y si no déjalos un poquito más.
3. BIZCOCHO SALUDABLE DE MEMBRIILLO
Ingredientes: 2 membrillos medianos, ralladura de 1 naranja, 3 huevos, 3-4 dátiles sin hueso, 1/2 vaso de leche o bebida vegetal, 140g de harina integral, 1 cucharada sopera de cacao puro, 1 sobre de levadura química y frutos secos (avellanas, nueces o almendras).
Elaboración: precalienta el horno a 190ºC con calor arriba y abajo. Pela los membrillos, retírales el corazón y tritúralos. En un bol vierte los huevos, los dátiles triturados, la ralladura de la naranja, el membrillo y mezcla. Añade la harina y la levadura. Vierte la masa en un molde apto para horno y reparte los frutos secos por encima. Hornéalo durante 45 minutos.
Es muy frecuente cocinar nuestros propios bizcochos caseros saludables con fruta. y… ¿por qué no utilizar el membrillo? El membrillo es una fruta de bajo aporte calórico que nos puede servir para preparar nuestras preparaciones más dulces. Puede ser una alternativa de desayuno saludable para aquellas personas que siguen una dieta para bajar peso, en una ración moderada y personalizada.
4. ENSALADA DULCE DE PERAS, MEMBRILLO Y QUESO FRESCO
Ingredientes: hojas variadas de ensalada, tomate Cherry, 1 pera, dulce de membrillo a tacos, queso fresco, pipas de calabaza, sal, aceite de oliva y albahaca.
Preparación: pon en un bol las hojas de ensalada, los tomates cortados por la mitad, la pera a trozos, el dulce de membrillo a dados, el queso fresco, las pipas y aliña con aceite de oliva, sal y albahaca.
Añadir un toque dulce a la ensalada puede ser una buena opción para dar variedad a nuestras preparaciones dentro de una dieta variada y equilibrada. Diferentes ingredientes pueden ejercer este papel de endulzante natural y saludable. Además del dulce de membrillo, las frutas secas o frutas frescas como la manzana, la pera, las fresas o el mango son opciones ideales y saludables para añadir sabor a tus ensaladas saludables más originales.
5. TOSTADA SALUDABLE CALIENTE CON QUESO DE CABRA Y DULCE DE MEMBRILLO
Y si quieres sorprender con una buena tostada saludable aquí tienes una receta de tostada dulce y con mucho sabor.
Ingredientes: pan integral, queso de cabra, dulce de membrillo, nueces y orégano.
Preparación: Precalienta el horno a 190ºC y mientras se calienta tuesta el pan durante 4-5 minutos. Corta el queso en medias lunas, ponlo encima del pan y gratínalo en el horno durante un par de minutos. Trocea el membrillo y pica unas cuantas nueces. Monta la tostada y sírvela enseguida.
¡Ahora ya solo os falta ir a buscar vuestros membrillos!