Querido Alejandro:
Te sigo desde que tengo uso de razón. Tu vinilo de “Viviendo Deprisa” fue mi primer disco, me lo regalaron por mi cumpleaños a los 11 años (¡Dios mío que vieja soy!). He ido a prácticamente todos tu conciertos, desde cuando actuabas para unos pocos en pequeñas discotecas, hasta cuando llenaste el Vicente Calderón con más de 50 mil personas. Ahí estaba yo. Tengo tus discos, tu libro de poemas, camisetas y reconozco que una vez me gasté el dinero que tenía para volver de uno de tus conciertos en una bandera, que estuvo años colgada detrás de la puerta de mi habitación.
Con el paso de los años, empezaste a gustarme todavía más por tu implicación en diferentes causas sociales. Recuerdo tu canción para recaudar fondos para el terremoto de Haití, cuando fuiste al Ártico a denunciar que se está derritiendo o recientemente por tu aportación a la crisis de los refugiados, junto a Médicos sin Fronteras.
A pesar de todo esto, hoy estoy muy triste. Me he enterado de que has “prestado” tu imagen, junto a algunas frases de tus canciones, para una colección de vasos de Nocilla.
Supongo que no eres consciente de la repercusión negativa que puede tener esta obesogénica colaboración para la salud de nuestra población, que ya va sobrada de kilos. Pero teniendo en cuenta que eres el artista pop español de mayor éxito de los últimos 25 años, podemos predecir que mucha (muchísima) gente comprará esos vasos (y se comerá su contenido) porque llevan tus frases o tú sales en el anuncio.

Las marcas utilizan el poder de propaganda que tienen los personajes famosos para promocionar su productos, al margen de lo que diga la ciencia y poder así distraer al consumidor consiguiendo aumentar sus ventas. La salud de las personas importa poco en este negocio.
¿Qué ingredientes tiene realmente el producto que promocionas?
A «la mala» industria alimentaria, no le interesa que sus consumidores sepan lo que están comprando. Sólo que compren sus productos y si es en cantidades industriales, mejor. Una prueba de ello, es que para conseguir la lista de ingredientes del producto que anuncias tenemos que recurrir a la web de un supermercado, porque en la del producto nos detallan la información nutricional, pero no la lista de ingredientes.
¿No te parece raro que no publiquen los ingredientes del producto que venden? Sería como si en tu web, no pudiéramos ver el nombre de las canciones de tus discos y tuviéramos que ir a la tienda para saber como se llaman. Suena raro, nunca mejor dicho.

Comprobamos que se trata de una pasta pero no de leche, cacao, avellanas y azúcar como nos venden. El orden de los factores aquí sí que altera el producto, porque en la lista real de ingredientes el mayoritario, no es la leche sino el azúcar. No sé si sabes que la OMS recomienda limitar el consumo de azúcar a 25g/día, como medida para intentar frenar las elevadas cifras de obesidad que tenemos en la actualidad. ¿Sabes que España es el segundo país europeo con mayores tasas de obesidad infantil?. Así que, untar azúcar en el pan no parece ser la opción de merienda más saludable, visto lo visto.
En el conocido eslogan, a parte de cambiar el orden de los ingredientes, omiten que para elaborar su famosa pasta de cacao utilizan como ingrediente el aceite de Palma, una grasa barata y poco saludable debido a su alto contenido en grasas saturadas y cuyo cultivo está favoreciendo la deforestación de muchas zonas del planeta poniendo en peligro de extinción a numerosas especies animales.
¿Qué podemos hacer para cambiar esta situación?
No todo van a ser malas noticias, un estudio recientemente publicado en la revista Pediatrics, ha evaluado positivamente el impacto que tienen los medios de comunicación, junto a las técnicas de marketing, para lograr que los niños consuman más vegetales. Llegando a la conclusión de que se podrían emplear estas técnicas para promocionar y estimular a los niños a realizar elecciones más saludables.
Los personajes populares tienen el poder de influir sobre la salud de las personas, tanto positiva como negativamente, dependiendo del producto que anuncien. Así que, deberías de tener esto en cuenta antes de elegir participar en la promoción de un producto insano.
Me encantaría verte anunciando comida de verdad, la que no lleva lista de ingredientes, como por ejemplo los plátanos de Canarias o el Aceite de Oliva Virgen Extra de tu tierra.
Porque Alejandro, yo no dudo que estos vasos emocionen, pero también enferman.
A mi me parece todo esto un poco exagerado. Yo de pequeño tomaba alguna tarde para merendar Nocilla y aquí estoy con más de 40 años y como un roble.
Además que Alejandro tiene que pagar facturas a fin de mes…
Totalmente de acuerdo además Alejandro Sanz no es un nutricionista, sepamos valorar las cosas en su justa medida. Caso distinto es que saliera un médico o dietista-nutricionista fomentando la Nocilla.
Hola Daniel, el objetivo del texto no sólo es criticar la promoción de un producto insano por parte de una persona influyente, sino también el de informar sobre los ingredientes reales de producto y la manipulación que la parte mala de la industria alimentaria utiliza para vender. Saludos!
Hola Juan, lamentablemente el ambiente obesogénico en el que vivimos actualmente tiene poco que ver con el de hace algunos años. El consumo de este tipo de productos (azúcar para untar) favorece el desarrollo de enfermedades graves como la diabetes o la obesidad.
Con el texto pretendo informar a las personas para que puedan ser críticas a la hora de elegir los alimentos de su dieta. Saludos
Tú lo has dicho, alguna tarde…
Pues yo estoy de acuerdo con la autora. ¿Qué pensaríamos si promoviera una marca de cigarrillos que son tan nocivos como esta mierda de comidas? Un cigarrillo al día no hace nada decían… y un bocadillo de mierda Nocilla tampoco es para tanto… Y luego con 60 años tendréis las venas llenas de colesterol por dónde no podrá pasar la sangre y os dará un infarto, o peor aún, tendremos que pagaros vuestras pastillas diarias del colesterol y de la tensión.
Iros con vuestras nocillas, cervecitas y gin tonics a tomar por culo
Hola Rosa, gracias por tu comentario. Uno de los objetivos del texto es denunciar la falta de ética, por parte los personajes famosos, para promocionar productos insanos. Saludos!
Gracias Laura por tu respuesta. Me hecho seguidora tuya en redes sociales y me he leído el resto de tus artículos, todos muy interesantes. Muchas felicidades por tu trabajo
Hola Rosa! Muchas gracias, espero poder ayudarte a mejorar tu alimentación con mis consejos. Saludos!
Considero que faltó agregar que todo carbohidrato es tan adictivo como las peores drogas. Saludos y agradecido por la importancia de la información.
Hola José Antonio,
Gracias por tu mensaje. Es importante diferenciar los hidratos de carbono de los azúcares añadidos, como es el caso del azúcar, que deben evitarse en el contexto de una alimentación saludable.
Saludos
Poco se puede agregar; pero si en ensaña estáis preocupados no les digo lo que es nuestra situación en #Uruguay con una población del 70% de gente obesa y más de 160 mil diabéticos sin diagnosticar, estamos en la era de la comunicación, la transparencia, de los nuevos medios de comunicación, pero lo que más pesa es es la #Ignorancia, y aquí me da igual sea Alejandro Sanz o Luis Suárez. Deben de hacerse responsables porque nadie más que ellos puede acceder a la información y como tú bien dices son capaces de vender chaquetas de piel en Cuba, es más, afirmo que ellos tendrían que ser doblemente responsables.
Está más que claro, por un #Mundo #Sustentable los invito a todos #DeCirazónAcorazón a ponerse la #Camiseta de #Vida #Saludable #MenosAzúcar y #MasFruta
@jfcosequeira to @ECOchaExp
#Pasión por el #Progreso
#PasiónPorLasPersonas
Hola Francisco,
Gracias por tu mensaje.
Saludos
Me parece fatal que critiques personalmente a Alejandro Sanz por haber hecho un anuncio. Todos, y a muy temprana edad, sabemos lo que es la publicidad.
¿Has hecho lo propio, por ejemplo, con «la Roja» por anunciar cerveza? En este caso me parece mucho más reprochable ya que son deportistas anunciando bebidas alcohólicas, no un artista anunciando comida (más o menos saludable).
Personalmente veo mucho más importante mantener una dieta variada y procurar moverse que prohibirse cosas, ya sean cervezas o cremas de cacao.
Más grave me parece el problema de la deforestación para favorecer el cultivo de palma, hecho no atribuible en ningún caso a Alejandro.
Psdta: A más de un@ le iría bien una cucharadita de Nocilla y otra de educación para con los demás.
Un saludo
Hola Mar,
Efectivamente todos sabemos lo que es la publicidad, lo que muchos no saben es el poder que puede llegar a tener dependiendo de quién la haga. Siento decirte que la nocilla, NO ES COMIDA. Es un producto procesado, con una densidad en calorías alta y pobre en nutrientes. ES UN PRODUCTO MALSANO (término que suele emplear la Organización Mundial de la Salud para referirse a estos productos), cuyo consumo debe evitarse, dentro de una dieta variada, también.
En el artículo critico que Alejandro Sanz, siendo un personaje implicado en diversas causas sociales, preste su imagen para anunciar un producto cuyo consumo favorece la aparición de obesidad y las enfermedades asociadas a ella, como la diabetes.
La promoción de bebidas alcohólicas por parte de deportistas, es otra historia.
Saludos
Chapó por el artículo. No puedo estar más de acuerdo. Tan solo un apunte. Alejandro Sanz es de Madrid, que no es un productor especialmente rico en aceite.
Hola Rovaniemi,
Es madrileño, efectivamente, pero andaluz de adopción jejeje. Muchas gracias por tu mensaje.
Saludos!