
El trigo, la cebada, la avena, la espelta o el centeno son algunos de los cereales con gluten que deben ser eliminados de la dieta en personas con celiaquía. Teniendo en cuenta que el pan más comercializado es el pan de trigo, encontrar un pan apto para celíacos puede convertirse en una misión complicada. Por facilitar esta tarea, vamos a daros 5 ideas de pan sin gluten que podéis hacer en casa.
Cuando alguien es celíaco o tiene celiaquía, presenta una intolerancia permanente al gluten que se traduce en un proceso inflamatorio crónico. Afecta a la mucosa y submucosa del intestino delgado y puede provocar síntomas como diarrea, vómitos, náuseas y dolor abdominal.
Las lesiones que aparecen en el intestino pueden dificultar la absorción de vitaminas y minerales de los alimentos. Esto puede conducir a la aparición de otras enfermedades como la anemia.
La celiaquía es un trastorno de naturaleza autoinmune y sistémico, ya que se pueden ver afectados otros órganos del nuestro cuerpo. Puede aparecer a cualquier edad de la vida y es muy frecuente también su aparición en edades adultas.
El agente causal es el gluten, y el tratamiento para evitar los síntomas en una persona celíaca es seguir una dieta estricta sin gluten. Por ello las personas con celiaquía deben dejar de consumir pan de trigo y optar por alternativas sin gluten como las de los panes caseros que os damos a continuación:
Pan sin gluten con olivas y tomate
Este pan lo puedes servir como entrante, simplemente tostado y con un poco de aceite. Si tienes invitados en casa, ¡seguro que quedan sorprendidos!
- 55g de levadura de panadería sin gluten
- 200 ml de agua
- 550g de mezcla de harina sin gluten
- 15g de sal
- Tomates secos
- Aceitunas negras
- 30g de aceite de oliva
Preparación
- Disuelve la levadura con agua templada y pon a remojo los tomates deshidratados.
- En un bol, mezcla la harina con la sal y añade la levadura disuelta.
- Ve incorporando el agua poco a poco y amasa hasta que tengas una mezcla homogénea.
- Cuando no queden grumos, tápalo con un paño y deja reposar la masa por 1 hora.
- Corta las aceitunas y los tomates y añádelos a la masa.
- Amasa durante 10 minutos. Para este proceso, te puede servir de ayuda utilizar una batidora con función de amasar. Si haces clic aquí puedes ver diferentes batidoras amasadoras que puedes utilizar. Son algunas recomendaciones, pero siempre puedes usar cualquier otra que haga la misma función.
- Deja reposar la masa tapada 1 hora.
- Coloca la masa en la bandeja del horno, dale forma y déjala reposar45 minutos más.
- Hornea durante 40 minutos a 200ºC. Deja que se enfríe y ya estará listo para comer.
Pan de trigo sarraceno con nueces
En el desayuno o como parte de tus comidas, puedes incorporar este pan en tu dieta untando un poco de aguacate y añadiendo un poco de queso cottage por encima. ¡Las nueces le dan una textura al pan que seguro que te encantará!
- 350g de harina de trigo sarraceno.
- 170g de harina de arroz
- 10g de Son cáscaras de Plantago Ovata que ayudan a dar consistencia y esponjosidad al pan. Hace la función del gluten.
- 100g de nueces
- 10g de sal.
- 3g de levadura fresca
- 450ml de agua a temperatura ambiente.
Preparación
- Mezcla las harinas de trigo sarraceno, arroz, el psyllium, la sal y la levadura. Después, añade el agua y amasa hasta que tengas una masa homogénea.
- Pon la masa en un bol, tápala y deja reposar en la nevera 24 horas.
- Añade las nueces a la masa y prepara el horno a 250ºC sin ventilador.
- Pon la masa en un molde y deja reposar 30 minutos. Pasado este tiempo, mete los moldes en el horno y deja que horneen durante 45 minutos.
Pan sin gluten en panificadora
Con unas rodajas de tomate, con espinacas y salmón ahumado, con queso fresco… Este pan aportará la ración de hidratos de carbono de tus comidas.
- 300 g de harina de maíz
- 150 g de harina de arroz
- 470 ml de agua
- 15g de levadura fresca
- 50 g de psyllium
- 25 g de semillas de lino molidas
- 8 g de sal
- 50 ml de aceite de oliva
Preparación
- Mezcla los ingredientes sólidos y colócalos en la cubeta de la panificadora.
- Calienta el agua hasta conseguir que esté templada.
- Diluye la levadura fresca en un vaso pequeño de agua templada.
- Añade el agua al resto de ingredientes y después vierte el vaso con el agua y la levadura.
- Coloca la cubeta en la panificadora y elige el programa adecuado en tu panificadora. Podéis echar un vistazo a la web: mejorpanificadora.com para elegir la panificadora que mejor se ajuste a vuestras necesidades.
Pan sin gluten con pasas
Este pan con pasas es una opción perfecta para llenar de energía tus desayunos. Lo puedes untar con crema de frutos secos y añadir unas rodajas de plátano por encima.
- 500g de mezcla de harinas sin gluten multiusos
- 100g de pasas
- 10g de sal.
- 3g de levadura fresca
- 450ml de agua a temperatura ambiente.
Preparación
- Mezcla la harina, la sal y la levadura. Después, añade el agua y amasa hasta que tengas una masa homogénea.
- Pon la masa en un bol, tápala y deja reposar durante 1 hora.
- Añade las pasas y vuelve a amasar durante 10 minutos.
- Deja reposar de nuevo la masa por 1 hora
- Dale forma a la masa y colócala en la bandeja del horno.
- Deja que la masa repose otros 45 minutos
- Pon la masa en el horno previamente precalentado a 200ºC durante y deja que hornee 45minutos.
Pan sin gluten con cebolla y albahaca
Si te gustan los desayunos salados, una opción rápida, sencilla y saludable es añadir unas rodajas de tomate fresco y un poco de aceite de oliva.
- 500gr de mezcla de harinas sin gluten multiusos
- 350ml de agua
- 10gr de aceite de aceite de oliva
- 10gr de sal
- 10gr de levadura fresca
- 2 cebolla
- Albahaca fresca
Preparación
- Mezcla en un bol la harina, la levadura y la sal.
- Añade el agua y el aceite y ve mezclando los ingredientes hasta tener una masa homogénea.
- Coloca la masa en un bol, tápala y déjala reposar 1 hora.
- Mientras reposa, trocea la cebolla y la albahaca
- Cuando haya doblado su volumen, añadimos la cebolla y la albahaca a la masa.
- Dale forma a la masa y déjala reposar de nuevo 1 hora o hasta que doble su volumen.
- Hornea durante 180ºC durante 45 minutos y deja que se enfríe.