Alimentación ecológica

alimentacion ecologica
alimentacion ecologica

Los alimentos ecológicos, biológicos orgánicos provienen de vegetales o animales en cuyo cultivo o crianza no se han utilizado pesticidas sintéticos o productos químicos, hormonas o medicamentos, y que no se han sometido a procesos artificiales o forzados. Los pesticidas y otros recursos empleados para su producción son naturales, no sintéticos, y se ajustan a normas sobre materias permitidas, restringidas y prohibidas.

Una categoría intermedia entre los productos convencionales y los ecológicos son los alimentos de producción integrada, en los cuales se optimiza la calidad del producto con un máximo respeto por el medio ambiente y se permiten determinados productos químicos sólo cuando sean imprescindibles.

Las razones de elección de alimentos ecológicos:

  • Beneficios para la salud
  • Valor nutritivo
  • Seguridad
  • Preocupación por el medio ambiente
  • Evitar residuos de contaminantes en los alimentos
  • Frescura
  • Aroma y otros caracteres sensoriales
  • Protección de la vida salvaje y de las aguas

No hay muchos estudios experimentales que permitan comparar con rigor el valor nutritivo de los alimentos convencionales y el de los ecológicos. La conclusión global es que no es evidente que los alimentos ecológicos y los convencionales difieran en la concentración de nutrientes, aunque hay datos que indican un menor contenido en agua y, por tanto, una mayor concentración de nutrientes y antioxidantes un poco superior en algunos productos ecológicos.

Respecto a su seguridad, se han encontrado niveles inferiores de nitratos respecto a los convencionales, lo cual es beneficioso. En cuanto al contenido bajo o nulo de pesticidas, puede decirse lo mismo, aunque hay que indicar que se han encontrado en el mercado productos calificados como ecológicos con pesticidas. Por otro lado, en las actuales condiciones medioambientales  prácticamente no se puede garantizar ningún producto como totalmente exento de pesticidas o metales pesados, ya que estos componentes están en el ambiente y pueden contaminar cualquier producto en el campo o en la granja o en la fase de transporte y distribución. En cualquier caso, el riesgo de contaminación en productos ecológicos es menor que en los convencionales.

En definitiva, el consumo de productos ecológicos es una opción razonable que se suele enmarcar en un determinado concepto de calidad o estilo de vida, pero no está al alcance de todo el mundo y el conjunto global no podría mantenerlo con carácter general. Es evidente y necesario evitar los abusos de abonos, pesticidas u hormonas.

Ahora bien, no se puede afirmar que los consumidores de productos ecológicos se nutran mejor que los consumidores de productos convencionales de calidad, lo imprescindible, en ambos casos, es seguir una dieta variada y equilibrada.

Publicidad[ninja-inline id=9118]

4 COMENTARIOS

  1. Esta legislación sigue teniendo muchísimas lagunas, no se puede hacer un reglamento basado en el origen molecular de los productos (orgánico-inorgánico) e ignorar el impacto ambiental cuando precisamente es lo que se pretende.

    Espero que dentro de unos años se haga una legislación más adaptada, y sobre todo que tenga en cuenta lo que el preámbulo promete; también que tenga en consideración a las personas que participan en la línea de producción.

    Entonces habrá más garantía de que lo que compramos es «ecológico» de verdad.

  2. Me parece importante los alimentos ecológicos asiste una gran diferencia, hay que luchar, pero compensa exigir dichos alimentos.

  3. Hola, yo compraba carne de supermercado y ultimamente cuando hacia la pechuga soltaba agua y casi se hacia al baño maría, desde que compro carne ecológica no suelta ni gota y ademas esta mucho mas sabrosa, nose si realmente sera mejor para la salud, pero seguro que no estoy tomando carne hinchada o con aditivos, os dejo el enlace de donde compro por si os interesa, http://www.hyperprecios.com
    espero os guste como a mi.

DEJAR UNA RESPUESTA

¡Introduzca su comentario!
Por favor, escriba su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.