¡Qué sería de la vida sin las plantas! Estrenamos primavera, estación perfecta para comenzar a cultivar nuestro propio jardín y temporada ideal que invita a cultivar, abonar y regar los buenos hábitos, ¡vamos a ello!

Ensalada de flores_AlimmentaHace algún tiempo que estoy pensando construirme mi mini jardín con plantitas aromáticas enfocadas a la cocina mediterránea, ya echaba de menos ese toque verde vibrante, fresco y aromático que necesita cualquier hogar. Pero entre idas y venidas fuera, la mala mano que he tenido siempre para las plantas y el poco espacio disponible en casa no me lo planteaba en serio.

Pensando pesando y busca que te busca he visto en algunos canales web tutoriales para reciclar con mucho encanto, tanto de montaje de huertitos verticales que ocupan poco espacio así como de decoración y manualidades: palets, cajitas de madera, envases de plástico o cartón, etc. ¡Decidido! Una vez planificado, con paciencia y algo de creatividad, voy a ir construyendo mi rinconcito particular, me servirá de relax tanto para llenar mis huecos creativos como a la hora de cocinar puesto que tendré a mano las plantitas aromáticas que más me gustan, frescas y radiantes a punto para realzar y darle ese toque original a mis elaboraciones ¡de la maceta a la mesa!

Las plantas son compañeras inseparables de la gastronomía y de la salud. Al hacer uso de ellas potenciamos el sabor de nuestras recetas al tiempo que haremos uso de una menor cantidad de sal y, además, muchas plantas aromáticas son digestivas o tienen otras interesantes propiedades terapéuticas de las que nos podemos beneficiar.

Pero… ¿qué plantas podemos cultivar y disfrutar en casa?

Os enumeraré algunas de mis favoritas, que no son pocas:

  • Albahaca. Deliciosa para pestos italianos, salsas de tomate, pizzas o ensaladas caprese.
  • Menta
    ¡Al rico mojito, hierbabuena a cascoporro!

    Menta chocolate. Dulce, aromática, deliciosa. Para postres, ensaladas e infusiones refrescantes.

  • Hierbabuena. Los mejores mojitos del mundo se preparan con hierbabuena, sin alcohol son deliciosos ¿cómo? con té verde y mucha actitud saludable.
  • Romero. Ideal para cocinar o marinar carnes.
  • Tomillo. A las piezas de caza les va fenomenal.
  • Perejil. Fresco y de verde brillante, imprescindible en la salsa verde, como aderezo de tus ensaladas o decorativa de platos tradicionales
  • Cilantro. El ceviche es uno de los platos a los que no le debe faltar esta aromática.
  • Orégano. Ensaladas de tomate, pizzas, marinadas o adobos son realzados con el sabroso sabor y aroma del orégano.
  • Laurel. Para guisos de legumbres, carnes o pescados; para cocer y enriquecer pastas o arroz, presente en los adobos.
  • Lavanda. No es tan consumida en cocina pero desprende un agradable aroma y tiene una flores preciosas. Si decides añadirla a tus elaboraciones hazlo con moderación puesto que su sabor es intenso y en exceso resulta tóxica.
  • Espinacas, rúcula o canónigos. Un trío de brotes verdes para potenciar tus ensaladas de un color verde intenso; los brotes son ricos en calcio, hierro y fibra alimentaria.
  • Ensalada con rúcula_Alimmenta
    Ensalada con tomates cherry y rúcula

    Tomates cherrys. Puedes plantarlos de diversos y llamativos colores, versátiles, tanto en ensaladas como en quiches, brochetas con mozarrella, salteados…

  • Pimientos del padrón. Pequeños en tamaño pero grandes en nutrientes, ricos en vitamina C que harán las delicias de tus refritos. Rellenos y al horno, para ensaladas, aperitivos…
  • Fresas. Combínalas con brotes verdes, taquitos de queso manchego y nueces, aliña con una salsa de yogur, miel y mostaza. Protagonistas en tus postres más refrescantes; maceradas con vinagre de módena te aportarán una delicadeza gourmet que las eleva a otro nivel sensorial. Piden a gritos ser parte de smoothies, mousses, tartas primaverales, helados (nana creams); y/o sofisticadas jaleas o mermeladas de toma pan y moja.
  • Aloe Vera. Decorativo, comestible y protector de la piel. Si decides tomarlo de forma interna no abuses de su consumo y cuida que los niños o mujeres embarazadas no lo tomen.
  • Shiso. Esta plantita asiática ha llegado al mediterráneo para quedarse, te sorprenderán sus hojas de intenso color morado que decoran la cocina y los platos, además tienen un suave e interesante sabor que recuerda al comino. ¡¡Una de mis favoritas!!
Ensalada con flores_Alimmenta
Ensalada con flores

Te invito a que leas el artículo sobre flores comestibles, si quieres que la primavera florezca en tu plato, llene de color, sabor y salud tus menús más creativos.

Publicidad
¡Mantente actualizado gratis!

Recibe en tu correo los últimos artículos y vídeos sobre nutrición y salud, recetas y menús saludables. Un máximo de 2 e-mails al mes con información útil y práctica.

Tu información no es compartida con terceros

DEJAR UNA RESPUESTA

¡Introduzca su comentario!
Por favor, escriba su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.