Señal de alerta en enfermedades del corazón. Protégelo!

cuida tu corazón

¿Crees que llevas una vida sana? ¿Estás cuidando tu corazón? ¿Sabes realmente qué es un infarto, una angina de pecho o una embolia? ¿Sabrías detectarlo?

La fundación MAPFRE, fundación ProCNIC y la Comunidad de Madrid, han puesto en marcha una campaña para la prevención de enfermedades cardiovasculares en la mujer, siendo una de las primeras causas de mortalidad femenina. No estamos concienciados de su importancia ya que los síntomas son difíciles de reconocer sobre todo en la mujer. Se pretende con esta campaña que todas las mujeres conozcan los riesgos de las enfermedades cardiovasculares y poder detectar los síntomas a tiempo.
Las enfermedades cardiovasculares (ECV) se definen como todo tipo de patología relacionada con el corazón y vasos sanguíneos (arterias y venas) afectando al sistema cardiovascular. Engloba enfermedades como las cerebro-vasculares (derrame, embolia, trombosis) o cardiopatías isquémicas (infarto de miocardio, angina de pecho) entre otras, siendo éstas las que más se producen.
Según la OMS (Organización Mundial de la Salud), las ECV son la principal causa de muerte en todo el mundo. En nuestro país constituye el 30% de las defunciones, en 2012 provocaron el fallecimiento de 43.000 españolas, las provocadas por cardiopatías isquémicas (relacionadas con la disminución del flujo sanguíneo que irriga el músculo cardíaco) descendió en un 0,2%, mientras que las que fueron por enfermedades cerebro- vasculares (falta de sangre en el cerebro) aumentó en un 2,3% llevándose la vida de 17000 mujeres, según el Instituto Nacional de Estadística. Entre los hombres la más mortal fue la isquémica con 19000 fallecimientos.
Estamos hablando de que 1 de cada 5 mujeres fallece en Europa a causa de ésta enfermedad del corazón que afecta al 52% de las europeas y al 42% de los europeos.

Por ello es esencial lanzar esta campaña de prevención para ayudar a detectar los síntomas, controlar los factores de riesgo y promover hábitos saludables. La mayoría de las enfermedades cardiovasculares pueden prevenirse actuando sobre los factores de riesgo:

  • Consumo de tabaco.
  • Una alimentación inadecuada y obesidad
  • Inactividad física, sedentario
  • Hipertensión arterial
  • Diabetes
  • Colesterol alto
  • Grasa abdominal
  • Genética
  • Estrés.

Está demostrado que la eliminación del tabaco, la reducción de la sal de la dieta, el consumo de frutas y hortalizas, la actividad física regular y evitar el consumo nocivo de alcohol reduce el riesgo de ECV.

 

Se recomiendan los siguientes alimentos para llevar una dieta protectora del corazón:
El aceite de oliva en crudo, pescado azul que contiene omega-3 y disminuye el colesterol, cereales integrales ricos en fibra, legumbres por sus proteínas y vitaminas, carnes blancas o de aves que contienen poco colesterol, lácteos desnatados bajos en grasas y aportan calcio, pescado blanco de bajo contenido en grasas y glucosa, verduras, hortalizas y frutas por ser ricos en vitaminas con bajas calorías y grasas, y frutos secos crudos disminuyen el riesgo a padecer ECV.
A continuación se muestran las señales de alarma para reconocer un infarto, si te encuentras con estos síntomas acude a un hospital:

  • Dolor o presión en el pecho y sensación de ahogo
  • Dolor en mandíbula, estómago, brazos (hombro izquierdo), espalda o cuello
  • Sudores fríos, nauseas o mareos
  • Fatiga extrema
  • Insomnio

¿Qué podemos hacer ante esta situación?

  • Si nos pasa a nosotros: Llamar cuanto antes a urgencias, el tiempo es básico para evitar consecuencias crónicas o mortales. Esperar sin perder los nervios.
  • Si le pasa a otra persona: Llamar rápidamente a urgencias y seguir las instrucciones que te vayan proporcionando. Importante que respire con normalidad. Preguntar si tiene alguna medicación para el corazón y si no es así administrar una aspirina.

Se ha realizado un spot publicitario con el lema “No te confundas, conocer los síntomas pueden salvar tu vida”. Una manera más de concienciar a la población promoviendo una mejora de la salud mediante la sensibilización y educación que produce.

Para más información visitar la web oficial de la campaña:

http://www.mujeresporelcorazon.org/

“Cuida de tu corazón”

Publicidad[ninja-inline id=9118]

DEJAR UNA RESPUESTA

¡Introduzca su comentario!
Por favor, escriba su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.