
Que mejor manera de empezar el día que con un buen zumo natural de naranja o limón, o cualquier otro cítrico, a veces la pereza en hacerlo nos gana pero cuando sepamos todos los beneficios que nos aportan no dudaremos ni un segundo en tomarlo cada día.
Los limonoides son compuestos fitoquímicos que se encuentran en la piel, pulpa y en el jugo de todos los cítricos (naranja, limón, pomelo, mandarina), hacen un papel importante en la salud humana y gracias a ellos obtenemos numerosos beneficios. Sobre todo en invierno es la mejor época para tomarlos ya que nos protege de los resfriados por su acción antiviral.
Estas sustancias han sido objeto de varios estudios, entre los más importantes encontramos un estudio realizado por el Departamento de Agricultura en California en el que nos explica que los limonoides contribuyen en la mejora de la salud por su acción anticancerígena, antiviral y reducción del colesterol.

Investigando sobre el efecto protector del cáncer encontramos un estudio realizado recientemente en Europa en el que para entender mejor el papel de los cítricos en el riesgo del cáncer, se analizaron los datos de una serie de estudios de casos y controles llevados a cabo en Italia y Suiza. Incluyeron 955 pacientes con cáncer oral y de faringe, esófago con 395, 999 de estómago, intestino grueso con 3.634, 527 de laringe, 2900 de pecho, 454 de endometrio, de ovario 1031, 1294 de próstata, y 767 con cáncer de células renales. Con ello se mostró que el consumo de cuatro o más porciones de 150 gramos por semana de cítricos disminuyó el riesgo de cáncer de garganta en un 58%, cáncer de faringe en un 53%, cáncer de estómago en un 31%, y el cáncer colorrectal un 18%. Este estudio no observó un efecto protector de los cítricos contra el cáncer de mama, pero un reciente estudio estadounidense mostró que las mujeres que consumen unos 75 gramos diarios de naranja vieron una reducción del 22% en el riesgo de cáncer de mama. Esto abre nuevas investigaciones sobre la importancia de los cítricos destinados a la prevención del cáncer de mama y apoya estudios anteriores que mostraban que el consumo de frutas cítricas puede reducir el riesgo de cáncer de mama y evitar también su proliferación. Pero no es el único cáncer del que previene también hay citotoxicidad para el cáncer de colon, de páncreas, de hígado, leucemia y otros.
Otros de los beneficios de los cítricos es su efecto diurético, por el cual purifica y elimina toxinas del cuerpo, siendo antioxidante y rejuvenecedor. Promueve una fácil digestión ya que aumenta la secreción de la bilis que actúa como emulsionante de los ácidos grasos, convirtiéndolos en pequeñas gotas para ser degradadas con más facilidad. Por lo que al incorporar cítricos en nuestra dieta estaremos facilitando la digestión y a la vez favoreciendo la pérdida de peso, siempre que sigamos una dieta equilibrada y ejercicio.
Una forma de usar un limón entero en las comidas para así incorporar también la piel, que junto a la pulpa contienen gran cantidad de limonoides es: limpiar y congelar el limón, rallarlo entero y espolvorear en los alimentos, por ejemplo en ensaladas, pescados, carnes, postres…etc.
Tan sano como recurrir al zumo de naranja natural (mejor si lo combinamos con limón) obtendremos todos los beneficios dichos anteriormente.
Bibliografía
- Manners GD. Citrus limonoids: analysis, bioactivity, and biomedical prospects. Pubmed. 2007 oct 17; 55(21): 8285-94.
- Foschi R, Pelucchi C, Dal Maso L, Rossi M, Levi F, Talamini R, Bosetti C, Negri E, Serraino D, Giacosa A, Franceschi S, La Vecchia C. Citrus fruit and cancer risk in a network of case-control studies. Pubmed. 2010 feb 21; (2): 237-42.
- Kim J, Jayaprakasha GK, Patil BS. Limonoids and their anti-proliferative and anti-aromatase properties in human breast cancer cells. Pubmed. 2013 feb; 4 (2): 258-65.