¿Cómo podemos controlar la ansiedad por la comida?
Cuando comemos, normalmente lo hacemos porque sentimos hambre. Sin embargo, hay ocasiones en la que comemos por una cuestión emocional. Saber distinguir por qué...
Vigorexia, cuando el gimnasio y el espejo se vuelven un tándem...
La importancia de la apariencia física y de la imagen corporal es un aspecto que ha ido cobrando importancia a lo largo del tiempo,...
Más salmón y menos Prozac
¿Nos vuelve locos la comida?
Yo lanzo la pregunta y tú, ¿qué me contestas? ¿Puede la alimentación influir en nuestra salud mental? ¿Me voy a...
Método CREAS para una alimentación consciente
Muchas veces, llevar el piloto automático puesto nos hace comer de forma inconsciente, rápida e incoherente con el estilo de vida sano que nos...
“¡Ni se te ocurra!” (I)
Hace tiempo, tuve el placer de ser coautora de un proyecto muy interesante, en el cual mis compañeras y yo nos propusimos analizar bajo...
Cuando el DSM se queda pequeño: la erótica del vómito y...
En primavera de 2013 vio la luz la quinta y última versión del DSM (Diagnostic and Statistical Manual), manual de la tradición norteamericana usado...
¿Por qué como cuando me siento mal?
La semana pasada Barcelona tuvo el honor de acoger el workshop titulado Emotional Eating: ocho horas para aprender de la prestigiosa doctora holandesa Tatjana...
Investigación no farmacológica: ¿la gran olvidada o la gran negligida? (y...
Artículos previos:
Investigación no farmacológica: ¿la gran olvidada o la gran negligida? (I)
Investigación no farmacológica: ¿la gran olvidada o la gran negligida? (II
Todo...
Consejos para calmar tu ansiedad por la comida durante la cuarentena
La ansiedad se ha convertido en la compañera de viaje durante la cuarentena por el COVID-19 para muchos. Si nos centramos en la alimentación,...
Investigación no farmacológica: ¿la gran olvidada o la gran negligida? (II)
La mayor complejidad existente a la hora de diseñar un ensayo clínico con intervenciones no farmacológicas resulta a menudo una excusa que lleva a...