Blogs de cocina ¿responsabilidad sobre lo que publican? y mis recomendaciones

Me gustan los blogs de cocina. Leer blogs de cocina es uno de mis pasatiempos en internet.

A menudo esos blogs son fuente de inspiración, pienso «mira que plato más fácil y simple que ha hecho y que bien pensado» o «muy buena idea para resolver ese plato haciéndolo más saludable». Muchas otras veces también pienso «si la familia de ese/a blogger se comen todo lo que pública, deben ser todos diabéticos» o «¿en serio crees que para enseñarnos «eso» hacía falta un post?».

Supongo que son más o menos las mismas cosas que pensareis vosotros al leer Dime Qué Comes ¿verdad?

El caso es ¿deberían tener los bloggers de cocina algo de sensatez a la hora de publicar? ¿un blog en que todas las recetas que publica tienen cantidades ingentes de azúcar, mantequilla y cereales refinados y la porción no baja de las 700kcal, debería sentirse mal por atentar contra la salud pública en un país con tasas de obesidad, DM2 y ACV disparadas?

Hace ya tiempo hice algunos análisis de preparaciones que por entonces triunfaban en los blogs de cocina (algunas lo siguen haciendo, para nuestra desgracia) y el resultado era para llorar. Porciones del bizcocho de moda que superaban las 900kcal vacías, dan fé de que algo está fallando. En concreto fueron objeto de mi análisis el bundtcake, los cupcakes y las galletas decoradas, todos ellos en su versión más clásica o en la versión defendida por los blogs estrella del momento.

Estoy de acuerdo en que los blogs de cocina son blogs de cocina, no de dietética. Pero estamos hablando de sentido común. Creo yo que no hace falta ser dietista para darse cuenta que un postre que lleva medio kg de azúcar, nata y mantequilla a mansalva, un montón de huevos, chocolate, etc… es una bomba calórica y no es lo más saludable para un consumo habitual. Y digo lo de consumo habitual, porque si esas recetas se publican varias veces por semana, me imagino que no lo tirarán a la basura.

Así que he pensado que podía ser una buena idea habar de esos blogs de cocina que además de molones son sensatos y aportan ideas que si son aplicables a la vida diaria. Y reconocerles el mérito, porque según me contaba una superblogger que de esto sabe un rato, las visitas se disparan cuando publicas una tarta de chocolate, en cambio es mucho más difícil conseguirlo con un guiso de legumbres o una ensalada.

Yo no pretendo que los blogs de cocina publiquen sólo recetas saludables, más que nada porque comerse un pastel de vez en cuando también entra dentro de una dieta equilibrada. Pero si que me pesa ese exceso continuo, y sobretodo el hecho de que parezca normal e incluso atractivo.

Así que ahí van mis recomendaciones de blogs de cocina de calidad, con recetas aplicables al día día de una dieta equilibrada, aunque como todos, tengan sus post-exceso.

ALBAHACA Y CANELA: de Liliana Fuchs, blogger veterana y muy conocida por ser también editora de Directoalpaladar. Liliana alterna recetas saladas y dulces, pero sus recetas dulces a menudo son bastante asequibles, nutricionalmente hablando. Su blog es un buen sitio donde buscar esa receta de bizcocho que hacemos para desayunar el fin de semana, lo mismo que para recetas originales y sencillas para el día a día a base de verduras.

LA FLOR DEL CALABACÍN: Itziar escribe este blog, que no tiene desperdicio. Cierto es que coincido con la autora a nivel ideológico en muchísimos puntos. Ella defiende el consumo local de producto poco procesado y cuya producción sea sostenible. Tiene su propio huerto, del que salen muchos de los productos de sus recetas, que por tanto están siempre a rebosar de verduras de temporada. Además, el hecho de tener que preocuparse de que los excedentes de la huerta no se echen a perder la ha convertido en una experta en conservas y fermentados caseros.

TARJETA DE EMBARQUE: o como ser lo más cool y cuqui de la blogosfera sin dejar de ofrecernos recetas 100% aprovechables. Es el blog de Eva Hernández, que aparte de blogger es una gran fotógrafa. Las recetas de Eva son muy sencillas, no hay grandes alardes de técnica ni complicaciones de muchos pasos, pero son resultonas, apetitosas, fáciles y siempre cuentan además una historia.

TEXTURAS DE VERDURAS: este os lo pongo para los que estáis convencidos de que sin mucho azúcar, harinas refinadas y huevos no se pueden hacer postres decentes. Pues flipad con las tartas y postres de Fer, crudiveganos señores. ¡Y que pinta!

COCINA DE NIHACC: Noemí Iza tiene un recopilatorio de recetas alucinante, su blog es fuente de inspiración permanente. Su comida es vegana, pero el blog es para todo el mundo, a ningún omnívoro le viene mal ampliar su recetario de platos vegetales, creedme. Noemí hace platos de diario, pero con una calidad muy constante. Su blog es un básico.

GASTRONOMÍA VEGANA: imposible no nombrar esta web, aunque no es un blog de cocina propiamente dicho, tiene unos tutoriales de calidad excelente y exhaustivos. De nuevo no son solo de interés de personas vegetarianas, en absoluto. Tanto nos explica como elegir una buena sartén,  las diferentes levaduras y leudantes o  cómo hacer hamburguesas vegetales.

Cualquier aficionado a la cocina debería seguir esta página. Para mi de las mejores webs del país en cuanto a explicaciones técnicas. No sé a quien tengo que felicitar porque desconozco el nombre del autor, autora o autores, pero sepan que tienen mi más sincera enhorabuena. Es una web con un contenido de una calidad impresionante.

COCINANDO CON CATMAN: si hay un blogger gastronómico todoterreno, es Manu Ruiz. En su blog podemos pasar de las megatartas del demonio a una colección de ensaladas impresionante, darnos una vuelta por la gastronomía mallorquina más tradicional y terminar haciendo postres veganos. Lo acojonante es que todo lo resuelve bien. Y no es cocinero, es veterinario, lo que le da más mérito si cabe. A mi no deja de sorprenderme su capacidad de reinventarse. Si le visitáis, olvidad las secciones de la época en que fue poseído por el espíritu del fondant y los colorantes, y clickad en tags como éste o éste.

SUGG-R AND SOME SALT: Rosilet Mejía es otra de las que va de la bacanal del azúcar a los platos coloridos y llenos de frutas y verduras. Como buena dominicana, las recetas de Rosi tienen un punto festivo y caribeño, pero casi siempre con ingredientes asequibles para nosotros, porque para nuestra suerte, vive en Mallorca. Los excesos de Sugg-r quedan ampliamente compensados por la parte Some salt del blog. Sus platos transmiten alegría. Además Rosilet lleva a cabo la iniciativa #ponunaensalada, totalmente recomendable tanto desde el punto de vista gastronómico como nutricional.

LOS POSTRES DE TERESA: Tere es otra blogger rehabilitada, su blog que empezó siendo dulce y clásico, ahora ya casi no hace honor a su nombre. Si queréis hacer un bizcocho de toda la vida, venid aquí. Si de algún blog os puedo garantizar que las recetas no fallan, es del de Tere. Y si queréis hacer un dulce aligerado y revisado, un poquito más saludable, también es el lugar. Para mi uno de los mejores blogs para coger recetas que aunque dulces, no se nos vayan de las manos, con la garantía además de resultados impecables, cosa de la que adolecen muchos blogs con bastantes más pretensiones que el de Teresa.

TENGO UN HORNO Y SÉ COMO USARLO: Macu firma un blog fashion e internacional (lo escribe en inglés y castellano). Concienciada con la cocina saludable y madre de familia muy atareada, nos da un montón de ideas rápidas y fáciles pero con glamour. Y un apartado especial de recetas ligeras con ideas muy aprovechables.

9074861763_5f05d42db5_o

Me dejo muchos blogs que me gustan, pero ¡en algún momento tenía que parar!

Escribid en los comentarios vuestros blogs de cocina preferidos y porqué, y los añadiré al final del post. También me interesa vuestra opinión sobre si creéis que los bloggers de cocina, en especial aquellos con más repercusión mediática, deberían tener un poco más de conciencia sobre aquello que publican o no.

RECOMENDACIONES DE LOS LECTORES:

En los comentarios:

Vivelasalud: La cazuela Vegana y El rincón vegetariano de Marga

Caldo de cultivo, se autorecomiendan 😉

En twitter:

Publicidad[ninja-inline id=9118]

46 COMENTARIOS

  1. La verdad es que coincido con Macu en que vende muchisimo más el chocolate que la lechuga pero con el tiempo las visitas dejan de importarte y haces lo que te gusta ¡Cada vez somos más los blogs que cocinamos saludablemente!!! y si además eres cuqui mucho mejor jajaja

    • Tu eres el paradigma de lo cuqui, Heva. Y eso que mi tolerancia al cuquismo es muy muy baja y aún así te quiero!! Las visitas no importan pero… no vamos a negar que es agradable ver que lo que haces gusta!

  2. Ni tanto ni tan poco 🙂
    A mi me encanta ver blogs de cocina saludable, pero también visito los que hacen algun prostre. Del mismo modo que durante la semana cocino saludablemente y algunos domingos nos damos un caprichito con el postre. No lo veo como un atentado contra la salud publica, cada uno tiene que ser responsable de lo que cocine luego en su casa! Lamentablemente no todo el mundo es responsable… Y en esto te doy la razón.
    He visto muchos pasteles por la red y es verdad que no todos apetecen. Los peores, los de fondant o los cupcakes llenos de mantequilla y colorante… Mejor una buena madalena casera y un trozo de un buen chocolate bien negro!
    Un abrazo

    • Hola Bet!
      Si, los que he puesto todos tienen también cosas dulces y platos-exceso. Pero creo que hay un equilibrio en ellos entre unas cosas y otras, y sobretodo los he elegido porque sus platos saludables son muy atractivos y asequibles para cualquiera, cosa que me parece importante.
      En lo último, estoy de acuerdo ! 😀
      Otro abrazo para ti.

  3. Te doy toda la razón , hay muchos blogs que casi todo lo que publican está cargado de azúcar , yo quise aprender a hacer cupcakes y cuando me enteré de las calorías que tenían , se quedó todo en haberlo aprendido . No he preparado ninguno más , y cuando me piden la receta , lo primero que les digo son las calorías que tienen para asustar un poco. En mi blog en las 10 recetas más vistas casi siempre están los platos de verduras o postres sanos. Gracias !!!

  4. Hola Paquita!

    es que los cupcakes, con remate de buttercream son una bomba, y es que encima eso no está ni rico!! que cosa más empalagosa y plana de sabor que solo sabe a azúcar grasiento! y encima son horteras.
    Voy a ir a ver esas 10 recetas de tu blog!
    Gracias a ti por tu visita!

  5. Hola Lucía,
    como siempre, estoy totalmente de acuerdo. En general no hay responsabilidad porque lo que «vende» es la repostería insalubre. Muy bonita por el exterior, sí, pero muy fea para nuestras arterias. Eso es así, los blogs más visitados son esos, y como en los últimos años mucha gente se ha metido en esto buscando un beneficio económico rápido este es el resultado. Que no les juzgo, y no digo que no sea legítimo, cada cual que haga lo que quiera, pero la verdad es que lo ves y dices ¡¡¡¿y todo esto se lo comen?!!!!! ¡¡¡qué horror!!! En el otro extremo están los blogs de dieta dukan, paleodieta, la dieta alcalina y demás paranoias, en los que hacen afirmaciones más que dudosas sobre lo que presuntamente es saludable o no. Esos tampoco me gustan nada, y además contribuyen a desinformar a la gente. Y luego está el rollo de los que le bailan el agua a la industria agroalimentaria, y el día que no anuncian un actimel hacen un bizcocho con fanta naranja…. esos para mi merecen mención aparte, aunque reconozco que quizá esa sea mi guerra particular. Pero vamos, que hacer publicidad de empresas que tienen ética cero y responsabilidad social nula me parece también bastante feo.
    De todos modos, yo me puedo permitir ser tan intransigente porque no vivo de mi blog, no miro las visitas, y lo uso para llevar a cabo mi propia guerrilla hortícola contra las empresas que considero la encarnación del mal. Y con cada persona que me ha dicho que ha empezado a llevar un huerto inspirada por el mío, ya he considerado que todo el esfuerzo valía la pena.

    • Hola Ajonjoli!
      el tema de la publi, creo que da para otro post bueno (tengo mi opinión al respecto que ya te imaginarás por donde va aunque solo sea por ver la linea de Dime Que Comes), pero es un tema que en este portal se sale un poco de la idea, lo podria desarrollar en DQC.
      No estoy en contra de una publicidad responsable de productos de calidad y sostenibles, ojo. Bueno, sobre estas cosas ya sabes que pensamos muy muy parecido!
      Los blogs «de dietas» de la que sea, me refiero a los que ya se presentan como blogs específicos de recetas para perder peso, tela. A esos les tengo un post dedicado en DQC. De todo menos bonitos….

      Un abrazo!

  6. De verdad que no me lo creo que me tomes en cuenta, mi niña. Aunque a mi favor puedo decir que al menos ya publico más esporádicamente y que trato que esos excesos sean cada vez más ocasionales. Igual sé que, aunque así sea, tenemos una gran responsabilidad en lo que publicamos, y que al menos, si vamos a cometer una barbaridad, deberíamos ponerlo en rojo y en gigante para que la gente sepa en lo que se mete! Sé que voy lento en el camino de «limpiar» un poco lo que Sugg-r and some Salt ofrece… pero bueno, estamos en el camino, y el incluirme no hace más que motivarme a mejorar cada vez más! (no digo que no caeré alguna vez)
    Y hago balance como Paquita, en mi blog van a la mano de records de visitas la tarta de queso más pecaminosa con el post con aquellas ensaladas deliciosas que hicimos todos el año pasado… pero de que la iniciativa ensaladera gustó, es un hecho, incluso en Pinterest es mi pin más repinneado. así que me imagino que este año repetimos!
    Un beso grande, mi niña!

    • Pero a ver Rosi! si haces unas recetazas! por supuesto que te tengo en cuenta! y la iniciativa de las ensaladas fue una de las mejores que he visto en meses!
      Tu tienes ese toque colorido, festivo y alegre que es justo lo que tiene que ser la comida. Estuviste en mi lista desde el minuto uno.

  7. A parte del excelente blog de Nihacc, también recomiendo mucho «La Cazuela Vegana» porque contiene recetas sencillas, sabrosas y nutritivas que es de lo que se trata. «El Rincón Vegetariano de Marga» también está bien.

    Y sí, los blogs de cocina deberían tener un enfoque más allá de la palatabilidad. No se trata de llenar el buche, sino de nutrirse y
    prevenir las enfermedades más habituales que existen en la actualidad. Y siguiendo las recetas de muchos bloggers el resultado final es más
    bien el contrario. E incluso yendo más allá de la esfera blogger, se deberían cuidar las recetas de libros que acompañan a (por ejemplo) los robots de cocina. He visto cada plato que es de todo menos saludable.

  8. jaja no pongo mi nombre real porque no quiero que nadie se enfade conmigo por lo que voy a decir:
    muy bien Lucía, alguien lo tenia que decir! 😀
    A veces he visto recetas, en blogs, incluso en libros, donde las recetas todas llevan 1/2hg de azúcar blanco, harina de trigo refinada y un montón de margarina, además colorantes artificiales, y lo que es peor, utilizan como ingredientes galletas oreos o lacasitos (hay un libro de cocina con mucho éxito que son todo recetas así). Pero que mérito tiene crear una receta así? Para mi ninguno, esto lo puede hacer cualquiera y le saldrá bueno. Bajo mi punto de vista, el mérito está en hacer que la receta además de saber bien y de tener buena presentación, sea saludable y si es fácil de hacer y con ingredientes económicos para que la gente la pueda incorporar a menudo a su dieta pues mucho mejor.
    Y me parece que has hecho muy buena selección de blogs 🙂

    • Bueno Pajarito, tampoco creo que pase nada porque pongas quien eres, Somos gente bastante pacífica!!
      Creo que sé de que libro me hablas… son recetas muy resultonas, pero buf… es que tengo para darles por los dos lados, de verdad (por el gastronómico-técnico y por el dietético) así que no me tires de la lengua!!
      Gracias de todas formas por tu visita aunque sea de incógnito!

  9. Hola! Estamos de acuerdo con lo comentado en este post. Nosotros tenemos un blog de cocina vegana que no pretende ser un blog sobre dietas de régimen ni nada parecido pero que nos centramos en exponer recetas asequibles, prácticas y saludables (más unas que otras) intentando ofrecer información nutricional por receta y comentando curiosidades sobre beneficios de los ingredientes más importantes de cada receta. Entre nosotros tenemos un médico, que aunque no es nutricionista ni está especializado en ello, sí que aporta gran parte de esta información general. El blog se llama Caldo de Cultivo: http://caldodecultivo.wordpress.com/
    Gracias!!!!

  10. De acuerdo. Pero, yo comencé a escribir mi blog siendo vegetariana y ahora no lo soy. Por tanto, mi blog también ha cambiado considerablemente. Sin embargo, me parece curioso que se reciban más visitas en las recetas cuquis, en mi caso es justo lo contrario. Dudo que nadie busque algo cuqui cuando me lee (yo de cuqui tengo más bien poco), en mi blog las visitas se incrementan considerablemente cuando publico un plato tradicional, de los de toda la vida. Por tanto, yo hace tiempo que llegué a la conclusión que el perfil de lectores de blogs es muy diverso, y afortunadamente somos muchos los que apreciamos los blogs no cuquis. Esto es algo así como cuando nos quieren convencer de que los consumidores prefieren lo barato a lo bueno. Respecto a la responsabilidad, totalmente de acuerdo.

    • Hola Intxautsu!
      todo lo que yo diga sobre temas de visitas y de más, tómalo con pinzas, soy una cateta total en el tema eh? tengo de Comunity Manager lo mismo que de cuqui, para que te hagas una idea!
      Es verdad que me lo comentaron, y también es verdad que varios de los blogs que han triunfado mucho, hasta el nivel de publicar libros y tal, son de repostería-extrema.
      Ahora, esta claro que luego los blogs más de andar por casa, pues estamos mas posicionados en unos temas que en otros. A mi los posts de recetas me traen bastante visitas, y no será ni por las fotos ni por el cuquismo, ni por el azúcar… pero también es verdad que jugamos en otra liga, no somos bloggers galácticas. Así que creo que a nivel general la repostería de ese tipo si que triunfa bastante. Luego quedan cuatro pringados que leen recetas tradicionales o posts sobre nutrición vegetariana. Pero son cuatro.
      Dicho esto, gracias por darme a conocer tu blog!

  11. Lucia estoy de acuerdo contigo, en mi blog tengo recetas sana y nutritivas, para que puedan hacerlas todos, los que tienen tiempo y los que no, a fin de que no tengan escusas comer rico y saludable se puede y sobre todo pensando en los mas chicos, pero eso si , nada de menú infantil. Trabajo con pediatras y nutricionistas, soy Chef especialista en alimentación y tengo dos niñas http://alimentacionsinfantil.blogspot.com.ar/

  12. Bet estoy totalmente de acuerdo contigo, pero tengo que decir que en mi caso todo lo que publico luego son cosas que comemos y seguramente a muchos también os pase lo mismo, por tanto, no me explico como lo hacen los blogger de recetas de postres. Esta claro que un dulce no hace mal a nadie, pero si estas cocinando para publicar diariamente esas bombas de azúcar, pues contra la única salud que atentas es la tuya porque los demás somos libres de hacer lo que queremos, pero en fin yo seguiré inculcando recetas saludables y no me resignaré aunque me cueste más llegar a mis lectores, y con ello no quiere decir que de vez en cuando veáis un postrecito para endulzar mi blog.

    • Tiene sentido lo que dices, yo también intento publicar recetas sanas, pero también hay que elaborar recetas para aquellos que buscan darse caprichitos de vez en cuando. No creo que un postrecito o una bomba calórica no se pueda comer de vez en cuando (1-2 veces al mes).

  13. Me a gustado mucho tu blog, así que me quedo por aquí. Soy dueña de viaje a india, Muy interesante este blog sobre cocina, Estoy viajando mucho, y yo no come carne, por eso quiero saber que comida por vegetariano .por favor en próximo blog hay que dar informaciones sobre comida de vegetariano.

  14. Buenas a todos, veo que habláis de blogs de cocina y nutrición, creo que son dos cosas que van íntimamente ligadas, a mí también me encanta leer blogs de recetas en los que aprender que cocinar cada día para que no se nos haga monótona la alimentación, por ello, os invito a mi blog en el que intentamos introducir recetas saludables mis colaboradores y yo, tenemos varias recetas para vegetarianos, algunas para celíacos y bueno en definitiva recetas sanas, si tenéis cualquier pregunta a cerca de la cocina podéis escribirme. Muchas gracias a todos los lectores que nos animáis a seguir adelante a los bloggeros. Y sobretodo a este tremendo blog de calidad que me ayuda con algunas de mis dudas en mi día a día.

  15. Buenas tardes Lucia
    Me ha encantado tu articulo y me siento entusiasmada por conocer más de lo que tienes. He estado interesada acerca de conocer mas del tema y he encontrado un blog que posiblemente te sirva para tus próximos post.
    Estaré enterada.
    Un abrazo.

  16. Ami me gusta mucho su blog de cocina y mas si es de nutricion asi nos llevara una vida mas saludable y me a interesado saber mas de tus recetas saludos

  17. Hola Lucía,
    Estoy totalmente de acuerdo con tu post, me ha gustado mucho y estoy muy de acuerdo con que todos aquellos que tenemos webs de recetas y nutrición tenemos mucha responsabilidad en lo que publicamos. Como proyecto fin de máster he creado esta web de recetas: http://www.zuzuvechaenbarcelona.es/ intento poner recetas muy sanas, fáciles de hacer, sobre todo para todos los que tienen un ritmo de vida rápido y tienen poco tiempo. También estoy de acuerdo en que de vez en cuando un caprichito siempre viene bien, como dices hay que hacerlo siguiendo una dieta equilibrada. Muchas gracias por el listado de blogs, me sirve mucho para aprender 🙂

  18. Hola Lucía, me encanta su web.
    Si quiero cocinar sano ya se donde entrar.
    Un saludo y seguiré tomando nota de recetas tan buenas como las que se exponen por aquí.

  19. Muchas gracias por el aporte del listado de blog de comida sana, y buena reflexión. Hay que educar a comer sano, y los blogs influyen mucho en eso.
    Saludos 🙂

  20. Interesante aporte 😉

    Nosotros, BeBo Cold Press somos una tienda especializada en zumos y batidos verdes saludables y nutritivos Cold Press para la salud. Planes y bebidas Detox, Superfoods y alimentación orgánica.
    http://bebocoldpress.com/

    Si queréis alimentos y zumos totalmente saludables visitarnos, os gustará

    Saludos 🙂

  21. Ha sido divertido explorar un poco sobre este tema. Me encanta la creatividad única y exquisita de cada uno de los blogger que se mencionaron. ¿La mejor parte? Que ahora cuento con una gran variedad de alternativas para poder preparar algo nuevo cada día. Como recomendación de Blog sobre el mismo tema, he de mencionar que conozco a alguien que se está iniciando y que tiene muy buenas ideas en lo que a receta fáciles, rápidas, sabrosas y saludables se refiere. Sin duda merece la pena 🙂 su website es: www.michiskitchentv.com

    Muy buen artículo y gracias por compartir!!

  22. Hola Lucía:
    Excelente recomendación las que nos aportas a todos con tu artículo. Crear artículos de recetas de comida saludables, debe ser una constante entre los que nos dedicamos a esta labor en las redes. La creatividad en la cocina y el buen gusto, deben ir de la mano siempre. Suerte en tu proyecto
    http://www.cubaneandoconmario.com/

  23. Hola sin duda estas recetas están geniales tenia una rutina de alimentación y la verdad ya no sabia que mas comer , mira tu blog esta divino ahora tendré una variación y lo mejor es que es comida sana , Saludos .

  24. es bueno comer sano aunque es dificil pasar de una dieta normal con comida chatarra a comer sano y natural lo mas importante es que no es imposible comer y tener una calidad de vida mejorada con ejercicio yo he aplicado esta teoria https://bit.ly/2IHLmwi no es muy caro en el mercado para comer sano y mucha voluntad.

  25. Cuando hablamos de diabetes nos referimos a una enfermedad crónica, que le acompañará toda su vida, y que adopta diferentes formas aunque todas tienen un punto en común que es la alteración en la utilización de los carbohidratos, lo que se traduce en una elevación de los niveles de azúcar en sangre y que en la práctica clínica se conoce como hiperglucemia.
    La dieta; ese gran pilar
    Los grandes consejos dietéticos, cunsumir cereales,verduras y hortalizas,frutas, legumbres y hacer ejercicios recomendados por su Dr.
    Evitar los carbohidratos y los azucares…..

  26. Muy buen blog me gusto mucho la verdad. Te dejo un link de alguna recetas para todas las personas es un libro de algunas recetas de comida saludable, espero les sirva, Saludos y mucho éxitos.

  27. Realmente es un blog muy útil. Gracias por compartir la información informativa. Blog muy útil. https://www.vivaindia.com.co/

  28. Un buen artículo con una explicación maravillosa, una publicación excelente. Es bueno que hayas explicado todo en detalle, ha sido de gran ayuda. Artículo maravilloso y muy informativo. Muchas gracias por compartirlo. Es bueno que hayas explicado todo en detalle, ha sido de gran ayuda. Gracias por compartir un blog útil e informativo. https://www.vivaindia.com/

DEJAR UNA RESPUESTA

¡Introduzca su comentario!
Por favor, escriba su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.