¿Conoces la campaña «Lunes Sin Carne»? Una iniciativa que surge de una realidad, esta campaña internacional sin ánimo de lucro propone y anima a todo el mundo a no consumir carne sólo un día a la semana: (extensible a tantos días como el comensal considere oportuno) los lunes. Esta propuesta busca diferentes fines, todos con impacto positivo.

¿Qué objetivos persigue el lunes sin carne?

  • Mejorar la salud.

La principal causa de muerte en todo el mundo son las enfermedades coronarias o vasculares según las OMS (Organización Mundial de la Salud). Las enfermedades del corazón matan a cada año a más personas que cualquier otra dolencia médica. Uno de los principales promotores de una mala salud cardiovascular deriva de una mala alimentación.

Desde la Universidad de Oxford se publicó un estudio que indicó que adoptar una dieta vegetariana reduce en un 32% el riesgo de enfermedad cardiológica. Por lo tanto se deriva que un día a la semana sin tomar carne reduciría el riesgo a 4,5% la posibilidad de sufrir patologías cardíacas.

  • Ayudar al planeta.

Desde la ONU y la FAO (Organización para la Alimentación y la Agricultura) se publica un informe llamado «La Larga Sombra del Ganado» (2006) que indica que el 18% del total mundial de todos los ases de efecto invernadero proceden de la ganadería, superando a los medios de transporte. Se señala a la ganadería como responsable primario del sobrecalentamiento de la tierra. La huella de carbono puede reducirse en un 12% por persona y día sin carne.

Con un pequeño gesto de cada persona sumamos mucho, todos somos consumidores y todos somos parte del problema, cambiando algunos hábitos un sólo día a la semana el impacto positivo se veré reforzado.

También se considera ineficiente la cría de animales para la producción alimentaria. Un kilo de carne conlleva un gasto de 15 a 20 kg de cereales y 15.000 litros de agua. En tan solo un lunes sin carne se pueden llegar a ahorrar agua como para 16 duchas.

  • Por los animales.

Miles de especies animales son exterminadas cada día para que el ser humano pueda alimentarse, en muchas ocasiones de forma brutal y con poca ética. Los defensores de los animales y los que adoptan un estilo de vida vegetariano pueden llegar a salvar 95 animales al año, y un individuo que se sume a Los Lunes Sin Carne salvaría a unos 14 animales de ser sacrificados.

  • Por las personas.

Pensando en la desigualitaria distribución de los alimentos en el mundo se propone una cuestión: «Si se usa de 15 a 20 kg de cereales para producir un sólo kg de carne, ¿a cuántas personas podríamos alimentar si esos cereales estuviesen destinados a los humanos?

Miles de personas mueren en el mundo a causa de la baja seguridad alimentaria y la desnutrición. Con un kilo de carne comen unas 4 o 5 personas, sin embargo 15 kilos de legumbres pueden alimentar a más de 200 individuos.

Publicidad[ninja-inline id=9118]

DEJAR UNA RESPUESTA

¡Introduzca su comentario!
Por favor, escriba su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.