En pleno siglo XXI, en esta época moderna en la que nos vemos presos de las tendencias, como la tecnología o la moda, la subcultura hípster o esto de los “foodies” ¿pensáis que la alimentación también puede crear tendencia?¿desayuna tu abuela yogur con chia?
Pues en mi humilde opinión, diría que sí. En el siguiente estudio destacan las 9 super frutas y super semillas que harán nuestra alimentación de lo más trendy. Alimentos mínimamente procesados, naturales y con un perfil nutricional de lo más interesante.
Super Semillas
Empezando por las semillas, nos encontramos con la chia y las semillas de lino, girasol y calabaza. Las dos primeras se suelen tomar en yogur y también se suelen encontrar en barritas de cereales, son de lo más buscadas por su contenido en omega-3. La chia tiene contiene antioxidantes, vitaminas y minerales como el calcio. A las semillas de lino, además, se les están empezando a atribuir beneficios cardiovasculares a falta de estudios que lo ratifiquen y son ricas en fibra y proteínas.
En cuanto a las semillas de girasol contienen grasas mono y poliinsaturadas, proteínas, fibra y vitamina E, lo cual las convierte en un snack de lo más deseado. Las de calabaza, por su parte, son fuente de omega-3 y omega-6, y se pueden encontrar en barritas, productos horneados o smoothies, gracias a que cada vez son más populares entre los consumidores.
Super Frutas
Aunque el término de super no me acaba de quedar claro, ya que no está regulado por ningún organismo, se suele atribuir este calificativo a las frutas con un alto contenido nutricional, mayormente, antioxidantes. Son frutas que por su composición pueden ejercer grandes beneficios en enfermedades crónicas como es el caso de las cardiovasculares.
Por ejemplo, las bayas de Acai, ¿os suenan? Pues son una rica fuente de antocianinas y tienen ácidos grasos similares a los del aceite de oliva. Se ha demostrado que tienen propiedades antiinflamatorias.
Los arándanos están vinculados a la prevención o el retraso de enfermedades como el cáncer, enfermedades del corazón y el proceso de envejecimiento, mientras que los arándanos rojos o cranberries benefician la salud del tracto urinario y oral, previenen el cáncer y mejoran la respuesta de la glucemia.
Las cerezas son potentes antiinflamatorios en casos de artritis o gota y participan en la mejora del sueño. Y por último, los aguacates, los cuales tienen efectos beneficiosos sobre los factores de riesgo cardio-metabólico que se extienden más allá de su perfil de ácidos grasos saludables para el corazón. ¿A quién no le gusta el guacamole?
Después de leer todo esto, me gustaría aclarar que si seguís una dieta sana, es decir, alto consumo de verduras y frutas, legumbres y cereales integrales; no es necesario que vayáis al supermercado corriendo a conseguir estos productos, que además pecan de caros.
En conclusión, la ciencia avanza de la mano de la industria, cada vez llegan más alimentos a nuestros oídos y ojos como es en el caso de las redes sociales, en Facebook o Instagram, (típicas fotos de desayunos con los hastags de “healthy” y blablabla) que parecen ser la panacea, tomándolos permaneceremos sanos, jóvenes y en forma por siempre. Pero la realidad es bien distinta, tomando un puñado de chia en el yogur por las mañanas y cogiendo el bus para ir a trabajar, poco beneficio hallaremos. Y dicho esto, que nadie piense que estoy en contra de estos productos, solo que lo verdaderamente SÚPER es adquirir unos hábitos saludables y no solo dejarse llevar por las tendencias y foodies del momento.
La clave está en el conjunto, recordad.31
Recibe en tu correo los últimos artículos y vídeos sobre nutrición y salud, recetas y menús saludables. Un máximo de 2 e-mails al mes con información útil y práctica.
Toda la vida se ha comido fruta y verdura y no han necesitado este tipo de semillas. Por su puesto que la alimentación crea tendencias y acaba siendo una moda. Y todo esto por que nos fijamos en esos famosos que están fabulosos y que no paran de hablarnos de lo ideal que es una dieta y otra y de lo saludables que son las últimas semillas y que hacen milagros en tu cuerpo.
No obstante, no está demás conocer todo este tipo de alimentación.
Muchas gracias por compartir este artículo con todos nosotros. Un saludo