Las fresas y los fresones pertenecen a la familia de las Rosáceas y al género de las Fragarias. Es originaria de América y llegó a España a través de los primeros colonos de Virginia (E.E.U.U) en el s.XIX.
Las fresas y el fresón españoles tienen fama de gran calidad y son muy demandadas por el resto de países europeos. Huelva es la provincia española que cultiva las fresas y los fresones de forma masiva, las cuales gozan de gran reconocimiento mundial, aunque también podemos encontrar cultivos, en menor proporción, en El Maresme (Barcelona), Valencia y Extremadura.
Los países europeos que más fresas consumen del mercado español son: Francia, Alemania y Reino Unido.
Según las variedades, los fresales florecen desde finales del invierno hasta principios de verano, por lo que los frutos maduran durante toda la primavera y bien entrado el verano: desde el mes de Marzo hasta Julio. El calor, el transporte y la humedad son sus mayores enemigos, deteriorándose con gran facilidad debido a su estructura delicada, tierna y poco consistente.
Variedades de fresas destacadas
- Reina de los Valles: es la variedad de fresa predominante en el mercado español. Son frutos diminutos de color rojo blanquecino a rojo brillante, con suculenta pulpa de sabor dulce y aromática.
- Camarosa: la variedad de mayor cultivo del fresón. Fruto grande de origen californiano, es muy precoz, de color extremadamente brillante y de buen sabor y firmeza.
- Tudla: son fresones grandes, aromáticos, alargados, de color rojo intenso, tanto externa como internamente.
- Cartuno: fresón de forma cónica perfecta, calibre uniforme y color rojo brillante. Su sabor es azucarado.
- Pájaro: fresones con pulpa consistente y firme, de un color rojo brillante; esta es, posiblemente, la variedad con mejor sabor de todas las comercializadas.
- Selva: fresones de verano, suelen aparecer en el mercado a mediados de Julio y duran hasta finales de Septiembre.
Propiedades Nutritivas de las fresas
Composición por 100 gramos de porción comestible
Calorías 34,5
Hidratos de carbono (g) 7
Fibra (g) 2,2
Potasio (mg) 150
Magnesio (mg) 13
Calcio (mg) 30
Vitamina C (mg) 60
Folatos (mcg) 62
Vitamina E (mg) 0,2
mcg = microgramos
Las fresas y los fresones son frutas que aportan muy pocas calorías, y cuyo componente más abundante después del agua, son los Hidratos de Carbono (Glucosa, Fructosa y Xilitol), destacando también su aporte de Fibra, que mejora el tránsito intestinal y reduce el riesgo de padecer cáncer de colon.
Vitaminas de las fresas
Muy abundantes en Vit C, en 100g de fresas encontramos la cantidad de Vit C recomendada para un adulto al día (60mg).
Esta vitamina posee gran acción antioxidante, es decir, bloquean el efecto dañino que nos producen los Radicales Libres (RL), producidos a partir de la respiración en presencia de oxigeno.
A lo largo de la vida, a partir de la acumulación en nuestro organismo de RL, se aumenta la posibilidad de padecer diferentes alteraciones en las células de nuestro cuerpo, tanto a nivel de ADN (cáncer), como a nivel de renovación celular (envejecimiento prematuro, arrugas, piel seca…).
Hay situaciones en las cuales se generan más RL, y es importante el consumo de Vit C:
Ejercicio físico intenso
- Contaminación ambiental
- Tabaquismo
- Infecciones
- Situaciones de estrés
- Sobre exposición solar
La Vit C también aumenta el sistema inmunitario, es decir, nos hace más resistentes frente a infecciones al aumentar la formación de anticuerpos, y tiene la capacidad de favorecer la absorción del Hierro de origen vegetal (espinacas, lentejas…).
Minerales:
Las fresas y los fresones son muy ricos en Potasio y pobres en Sodio, su consumo es muy recomendable en personas con Hipertensión Arterial, afecciones de vasos sanguíneos y corazón. En pacientes con Insuficiencia Renal, debería controlarse su consumo ya que necesitan dietas controladas en Potasio
Otras propiedades saludables de las fresas
- Favorecen el crecimiento óseo, tejidos y sistema nervioso en los niños.
- Problemas de retención de líquidos, tienen un gran poder diurético.
- Favorece la expulsión del ácido úrico (Gota)
- Desintoxicante y depurador
- Apto para celiacos
- Antiinflamatorio, por su contenido en salicilatos, aunque puede producir erupciones cutáneas en personas alérgicas a la Aspirina® o a cualquier fármaco que contenga salicilatos; en este caso no sería recomendable su consumo
- Favorecen la formación de glóbulos rojos y blancos
La fresa es una fruta exquisita y deliciosa e incluso se le atribuyen propiedades afrodisiacas, tanto es así, que para muchos puede llegar a ser un elemento imprescindible en una ocasión especial.
Recibe en tu correo los últimos artículos y vídeos sobre nutrición y salud, recetas y menús saludables. Un máximo de 2 e-mails al mes con información útil y práctica.