Caída del cabello y alimentación

caida del pelo y alimentacion

Una parte muy importante de la imagen personal es nuestro cabello. A partir de una cierta edad, y no sólo en los hombres, se produce una caída paulatina del cabello así como un deterioro de su calidad y brillo. ¿Qué podemos hacer para evitarlo?

Primeros signos de alerta

La Dra. Ángela Gª Matasson, que es la directora médico de Svenson,  nos explica cuáles son los primeros signos a los que debemos prestar atención:

  • Encontrar cabellos en la almohada al levantarse o en la ducha tras pasar por ella.
  • El exceso de caspa o grasa.
  • Sufrir molestias en el cuero cabelludo.

En el caso de los hombres, existe una componente androgenética muy común, por la que se empieza a perder cabella en las entradas y coronilla para ir aumentado progresivamente.

En las mujeres se produce una pérdida de densidad, haciendo el cabello más fino y quebradizo, pudiendo provocar clareos en la parte superior de la cabeza.

¿Puede la alimentación ayudarnos a prevenir la alopecia?

El cabello está constantemente regenerándose. Se explica nace a Dra. Ángela Gª Matas, el pelo se cae (unos 100 pelos diarios) debido al ciclo de vida de nuestros folículos “aunque los ciclos capilares son iguales para todos los cabellos, éstos se pueden ver alterados por factores internos o externos que propicien o favorezcan la caída del pelo. Es el caso de una mala alimentación, épocas de estrés, causas genéticas o, en el caso de la mujer, cambios hormonales como los producidos tras el embarazo o durante la menopausia”.

Alimentación para prevenir la alopecia

La «dieta Western» (la que llevamos en los países occidentales) es abundante en productos procesados y de baja calidad nutricional. Si nuestra alimentación es pobre, la salud (también la de nuestro pelo) será deficiente.

En el cabello encontramos la proteína queratina y otros minerales como el magnesio silicio, selenio y cobre. Una alimentación cuya base sean las frutas y verduras nos dará todos los nutrientes necesarios para un pelo saludable. Otros alimentos a tener en cuenta son:

  • Los alimentos con presencia de biotina (importantes para la salud de las uñas, el pelo y la piel), especialmente los huevos e hígado.
  • Alimentos con ácido fólico (que interviene en la multiplicación de las células y en la formulación de glóbulos blancos y rojos) como la remolacha o el brócoli.
  • Carne roja y mariscos como mejillones, almejas o berberechos, ya que el hierro es esencial para el bienestar capilar.
  • Elegir buenas fuentes de silicio, como legumbres y mariscos.
  • Beber agua (nada de refrescos o bebidas envasadas) y consumir té verde (por su presencia en antioxidantes y sílice) serán las mejores opciones para la hidratación.

En definitiva, una dieta en la que no existan alimentos procesados, donde las 5 raciones de fruta y verdura diarias sean la base de nuestra alimentación y en la que vayamos variando la procedencia de las proteínas, sin olvidar el consumo de cereales integrales como parte del menú.

Campaña Svenson #ATiempoDeLlamar

Pero cuando el problema de la caída del cabello ya está presente, ¿qué podemos hacer? Svenson ha puesto en marcha la campaña #ATiempoDeLlamar para recordar a las personas que ven las primeras señales de la caída del cabello que se pueden tomar acciones efectivas. Al igual que en la dietética y nutrición, si queremos resolver un problema de pérdida del cabello debemos realizar un estudio personalizado. “Con un estudio minucioso de cada caso, se pueden ofrecer los mejores tratamientos de forma personalizada”, matiza la directora médica de Svenson.

Si quieres más información, visita la web http://www.atiempodellamar.com y pasa a la acción.

Publicidad[ninja-inline id=9118]

1 COMENTARIO

  1. Ya voy para el cuarto piso, y hasta el momento no presento ese problema de caída del cabello. En casa no somos muy adictos a las carnes rojas, pero si comemos mucho pollo y huevo, así que creo que eso ha ayudado a que conservemos nuestros cabellos sobre la cabeza

DEJAR UNA RESPUESTA

¡Introduzca su comentario!
Por favor, escriba su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.