
¿Sabías qué las lentejas con verduras?
- ¿Son un plato muy completo gracias a la combinación de las legumbres y el arroz, ya que permiten su complementación para que se aporten todos los aminoácidos esenciales?
- ¿Si utilizas una olla rápida podrás preparar el plato en 15 minutos?
- ¿Las legumbres son un alimento muy rico en fibra y bajo contenido en grasas, además del aporte de vitaminas y minerales de las verduras?
- ¿Es perfecto para la época de frío junto con un acompañamiento de una pequeña ensalada, y preferentemente al mediodía?
Imagen del blog Trébede que puedes visitar en http://trebede-mycook.blogspot.com.es/
Ingredients
- 100 g lentejas
- 30 g arroz
- 1 pimiento verde
- 1 zanahoria
- 1 cebolla
- 2 dientes ajo
- 1 cucharada aceite de oliva virgen extra
- sal
- pimienta negra
Servings: raciones
Units:
Instructions
- La noche anterior habremos colocado las lentejas cubiertas de agua para que se ablanden
- Lavamos las verduras (zanahoria, pimiento) y pelamos la cebolla y los dientes de ajo. Cortamos todo en trozos no muy pequeños por si una vez cocido queremos retirar las verduras.
- Cogemos una cazuela de tamaño mediano y echamos las verduras, a continuación las lentejas y cubrimos todo con agua. Lo salpimentamos y añadimos la cucharada de aceite.
- Ponemos todo a hervir a fuego lento y cuando falten 20 minutos para que termine la cocción, añadimos el arroz. Una vez esté cocido, paramos el fuego.
- Sacamos las verduras (pimiento, cebolla, zanahoria, dientes de ajo), lo pasamos por la batidora, y lo echamos de nuevo en la cazuela.
- Servimos y disfrutamos. :-))
Información nutricional
- Energía: 296,2 Kcal
- Proteínas: 14,7 g
- Hidratos: 45,25 g
- Grasas: 6,5 g
- Fibra: 10 g
Comparte esta recenta
Publicidad[ninja-inline id=9118]
Hola:
Quería consultar una duda. Hace unos días, les dí a mis hijos de 5 y 7 años, unas lentejas con calabaza, zanahoria, arroz y un poco de huevo duro, para cenar. En el cole habían comido crema de puerros y hamburguesa, sin pan. ¿Fue una cena adecuada o demasiado fuerte?
Muchas gracias
Inma
Hola Inma,
La cena que le diste a tus hijos es correcta. El que sea más o menos fuerte dependerá también de las cantidades que tomaron. Es importante que cenen pronto para que pase el tiempo suficiente para que hagan la digestión antes de irse a dormir. Sí que te recomiendo que las legumbres las incluyas preferentemente en la comida del mediodía para evitar posibles molestias, como gases, que puedan interferir en el sueño.
Un saludo y gracias por tu comentario.
Hola.
Mi duda es que si las queremos hacer en olla exprés, ¿cómo irían los tiempos? ¿Lo echamos todo (lentejas+arroz+verduras) junto?
¡Muchas gracias!
Hola Elena,
Mi consejo es que primero cocines las lentejas junto con las verduras en la olla y cuando le falte poco tiempo de cocción añades el arroz. Si lo pones todo junto el arroz se rompe y se deshace. Yo pongo las verduras enteras y cuando ya está hecho, retiro las verduras, las trituro y las incorporo de nuevo. De esta manera si hay personas en casa que no les gusta la verdura no se la encontrarán. Y en cuanto a los tiempos de cocción, éstos son diferentes según el tipo de olla. Puedes guiarte por las indicaciones de las instrucciones.
Hola, quería puntualizar un par de detalles que pienso importantes a la hora de recomendar un plato de legumbres. El arroz creo que es fundamental recomendarlo siempre (salvo casos excepcionales o celiaquía) en su modalidad integral. Estareis de acuerdo en que es una opción mucho más saludable que la refinada. La otra es que las legumbres en guiso admiten todo tipo de verduras, aumentando el aporte de este grupo de alimentos tan importante y nutritivo.
En fin, es solo una puntualizacion. Me parece bien que se compartan recetas de este tipo.
Gracias
Muchas gracias Miguel Ángel por tus comentarios y totalmente de acuerdo. Un saludo!
Hola Miguel Ángel,
Gracias por tu comentario. Estoy de acuerdo contigo en recomendar el consumo de cereales integrales pero en este caso elegir el arroz blanco puede ser interesante para facilitar la absorción del hierro que aportan las legumbres, en este caso las lentejas. Los cereales integrales contienen fitatos y fibra que pueden reducir dicha absorción.
Y sobre las verduras, esta receta incluye unas verduras que pueden ser sustituidas por otras. Es bueno tener flexibilidad en la cocina y variar los ingredientes de un mismo plato para no caer en la monotonía.
Un saludo,
Yo nunca las dejo a remojo porque me parece q engordan demasiado y quedan igual de bien.
Las verduras las pico en la picadora y así no hay necesidad de retirar luego.
Y una pregunta a mi me enseñaron que el agua tiene q cubrir tres dedos por encima de las lentejas para que queden bien, y que al ponerlas a hervir hay que poner a fuego máximo y cuando rompa a hervir bajar y el fuego y dejar que se hagan a fuego lento. No se hacen así?
Hola Davinia,
Sí, claro que las puedes cocinar así. Se suele recomendar, como tu dices, ponerlas a hervir y después reducir la intensidad del fuego para que no se rompa la piel de la lenteja y se deshaga.
Un saludo y buen provecho!
Hola buen dia soy deabetica y todo lo q pongo en mi cuerpo es licuado de herbalay connfibra y proteina en comuda 1 pieza se pollo con verduras verdes y en la noche gelatina un vaso de leche esbeltes y se me sube ala precion.y azucar x fsvor me recomiendas una dieta gracias
Buenas noches. Me gustaría saber de dónde puedo obtener recetas sanas, que me ayuden a variar mis comidas. Pero me gusta comer sano, y quería darle ese toque distinto a mi dieta. Muchas gracias
Querría puntualizar mi comentario anterior. Me refiero a recetas sanas, con aquellas, que no lleven entre sus ingredientes o cocción: sal, azúcares añadidos y demás aditivos perjudiciales. Muchas gracias