Un menú de vacaciones saludable

2
menú saludable vacaciones

Este verano tu destino no tiene por qué ponértelo fácil con la dieta. Probar nuevos sabores y disfrutar sin mesura de la gastronomía de un país al que quizá no volverás, es algo tentador. Se puede volver muy complicado no abusar de las pastas y pizzas en un viaje por Italia, de lo tacos con mil salsas que ofrece México o de las carnes o choripanes de la gastronomía Argentina, pero hay que intentar hacerlo con cierto control. En este artículo os daré consejos básicos para que vuestra inmersión en la gastronomía de otros países no os pase factura y podáis saber elegir un menú de vacaciones saludable:

1. Empieza pidiendo una bebida saludable

El primer punto que os ayudará a mantener nuestro peso en vacaciones, es el hecho de no abusar de refrescos azucarados y alcohol. Cuando estamos de vacaciones solemos aumentar el consumo de este tipo de bebidas. Es importante cambiar el chip y evitar pedir refrescos azucarados o bebidas alcohólicas en cualquier bar que te sientes, hay tiempo para todo, por lo que consume este tipo de bebidas cuando realmente te apetezca, de manera puntual y no por sistema. En la mayoría de países tienen bebidas NO alcohólicas y sin azúcar típicas de la zona. Quizá, para acompañar la comida la mejor opción sea agua, pero durante la sobremesa podéis degustar un buen café, si por ejemplo os encontráis de viaje por Colombia o Italia, o un café Copi Luwak si visitáis Vietnam. Podéis probar un té verde si estáis en China, un té negro si hacéis turismo en Inglaterra o una infusión de mate si os encontráis en una cafetería argentina. Si durante vuestras vacaciones seguís pidiendo coca-colas u otras bebidas azucaradas nada saludables, no podréis alegar motivos «turísticos»!

2. De primero, una opción vegetal

Una buena manera de evitar ganar unos quilos de más mientras estamos de viaje es elegir, tanto en la comida como en la cena, un primer plato de verduras. Así se pueden probar platos típicos de la región que estemos visitando, sin olvidarnos por completo de las bases de una correcta alimentación. Existen multitud de platos con verduras muy apetecibles y totalmente diferentes a lo que estamos acostumbrados: un ejemplo sería la torta pascualina, típica de la gastronomía argentina, o la típica ensalada caprese de la gastronomía italiana.

3.  Un segundo plato apetecible y saludable

En el siguiente consejo para tu menú de vacaciones saludable, me centraré en el segundo plato o plato principal. Como regla general, evita esas recetas con patatas fritas y sustitúyelas por verdura (cruda o asada) o bien otras preparaciones con patata más saludables, por ejemplo patatas asadas o al vapor. También es importante intentar en la gran mayoría de días (3 de cada 5 días, por ejemplo) no abusar de salsas, es decir preparaciones con carne o pescado acompañados que contengan salsas a base de nata o queso. El mejor consejo que os puedo dar  para el segundo plato es elegir siempre que puedas y la zona geográfica se preste, pescado.

En el caso que quieras comerte una pizza o pasta, elije recetas más ligeras y que contengan algo de verdura. Por ejemplo, pizza con rúcula y jamón de Parma – la típica pizza margarita – con verduras o champiñones. En el caso de la pasta nos podemos decantar por salsas como la napolitana, caprese o putanesca, entre otras.

4. ¿Cómo elegir el postre?

Ahora sí, llegamos al postre, para según qué persones este es el plato más importante o con el que disfrutan más de la comida. Es importante que conozcas qué clase de persona eres, así podrás saber con qué plato disfrutas más y quieres pegarte un pequeño homenaje. Es decir, si eres de dulce, elije comidas más ligeras y así no tendrás que ir con tanto cuidado con los postres, que no olvidemos que suelen tener un alto contenido en azúcares. Aún así, contempla la opción de elegir fruta siempre: deliciosos mangos en Tailandia, piña en el Caribe o plátano en Canarias.  Por otro lado, si eres más de salado, evita en la medida de lo posible los postres y escoge siempre que puedas una fruta, un lácteo o un café.

5. Cuida tu hidratación

Por último, para evitar ganar unos quilitos de más durante las vacaciones, no olvides llevar en tu bolsa tentempiés de fruta entre horas, agua y SIEMPRE huye de la comida fast food. Enriquece tu paladar probando nuevas recetas típicas de la zona, siguiendo los consejos anteriores. Restaurantes de comida rápida los puedes encontrar en tu ciudad de origen y aún así, es mejor evitarlos por ser un tipo de comida con mucha grasa, de baja calidad nutricional, exceso de azúcar y que se caracteriza por unas raciones extra grandes.

Publicidad[ninja-inline id=9118]

2 COMENTARIOS

  1. Hola! Interesante artículo. Tomaremos en cuenta estos consejos para nuestras vacaciones. A mi me tocan en septiembre jejeje un saludo!

  2. Hola a todos, muy bueno el articulo he entrado porque estoy buscando orientación con respecto a los Ciclo Formativo Dietética a distancia. Estoy por sacarme un titulo a mi me parecen que están bien pero no se que tan buenas serán las oportunidades laborales. A ver si me ayudais, gracias

DEJAR UNA RESPUESTA

¡Introduzca su comentario!
Por favor, escriba su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.