“Alicia en el país de las rosquillas” es el segundo libro de la psicóloga que comenzó escribiendo “”. Había oído hablar de ambos libros y sentía curiosidad así que comencé a leer “Alicia en el país de las rosquillas”. Gracias a ello descubrí la historia de Eva, una mujer que al igual que muchas otras personas un día decidió dar un cambio en su vida. Perdió más de 70 kg y durante el tiempo que duró ese proceso fue descubriéndose a sí misma, ya que como explica en las primeras líneas de su libro,
“el proceso de adelgazar es la oportunidad perfecta para aprender sobre ti misma”.
Cuando una persona da el paso que dio Eva en su momento, debe pensar que se trata de un proceso que requiere un tiempo y un esfuerzo, y como comenta la autora “debes ser paciente contigo misma”. No sirve seguir haciendo las cosas de la misma manera, es necesario salir de tu “zona de confort” y no caer en el pensamiento de que las dietas no te funcionan.
Para ello, Eva explica en si libro «Alicia en el país de las rosquillas» cómo enfrentarte a situaciones cotidianas, en muchos casos poniendo como ejemplo sus propias vivencias, plantea técnicas para que la persona aprenda a conocerse a sí misma, ayuda a identificar las diferentes emociones que se pueden sentir, o descubrir cómo es la relación con la comida.
Gracias a estas herramientas la lectora podrá detectar cuáles son las causas que hacen que el éxito de una dieta sea algo pasajero y no perdure en el tiempo. “” es un libro que recomiendo como una ayuda práctica que puede complementar el asesoramiento nutricional de un dietista-nutricionista.
Aprovecho para dar la enhorabuena a Eva por este libro, por compartir su experiencia y haber cumplido su objetivo. Como dicen que no hay dos sin tres espero que pronto publiques tu tercer libro y sea tan magnífico como este.
Publicidad[ninja-inline id=9118]