¿Cueces o enriqueces?
¿Cueces o enriqueces?, yo me lo guiso, yo me lo como, la vida no está hecha para contar calorías, ¿Qué cocinamos hoy? , como...
ALERGIA A LOS FRUTOS SECOS: alternativas alimentarias (y II)
Los frutos secos son un alimento que, en general, todos conocemos y creemos identificar, pero en la práctica no siempre es así. Los alérgicos...
ALERGIA A LOS FRUTOS SECOS: otra visión (I)
En este artículo no describiré cómo se produce la alergia a los frutos secos, su clínica, etc. Trabajo en un hospital y una de...
No sólo los plátanos son de Canarias (I)
La mayoría de las personas cuando oyen hablar de las Islas Canarias, suelen pensar automáticamente en playas paradisíacas, arena, sol, mar... Lo que no...
Dátil, el oro de oriente próximo
Es imposible enumerar todas las regiones que cultivaban el árbol de la palmera en el IV milenio a.C.
El dátil se empezó a consumir fermentado...
8 tendencias en alimentación saludable para el 2014
No había terminado aún el 2013 que ya teníamos a nuestra disposición cuáles serían las tendencias en alimentación del 2014. Diversas consultoras, asociaciones y...
12 uvas para 12 campanadas
El fin del año se acerca y con él se van muchos recuerdos, logros, ilusiones y un sinfín de sentimientos. Durante la noche del...
La granada, símbolo de la fertilidad
La Granada es una fruta con mucha historia. Su origen se remonta a las primeras civilizaciones. Parece ser que los egipcios ya la bebían en...
¿Por qué lo llaman nutrición cuando quieren decir alimentación?
Las cosas del comer están de moda. Restaurantes, recetas, tiendas gourmet, cocineros, estrellas, nutrición y salud son algunas de las temáticas que rodean al...
La Alimentación a través de los sentidos
Desde la antigüedad la alimentación ha sido considerada como “la acción básica y la necesidad de subsistencia”, pero, ¿qué ocurre cuando esta necesidad ya...