Las 14 preguntas más frecuentes en la consulta de un dietista-nutricionista
¿Por qué es mejor tomar pan integral que blanco?
El pan integral y el pan blanco aportan prácticamente la misma cantidad de calorías. Sin embargo,...
Contaminación microbiana en frutas y hortalizas
Cuántas veces habremos oído la expresión de que no hay que dejarse engañar por una bonita imagen, también hay que conocer su interior. Con...
Menú equilibrado para Noviembre
Nuevo mes, y nueva planificación de menús, esta vez tenemos un poco más instaurado el frío así que empiezan a aparecer más platos de...
Embutidos de pavo
La gente es consciente que los derivados cárnicos procedentes del cerdo son elevados en calorías y en grasa. De hecho, cualquier persona que quiera...
Omega-3 : EPA y DHA
Actualmente nos bombardean con información sobre alimentos enriquecidos o complementos alimenticios ricos en Omega-3, ya sea en televisión, grandes superficies, farmacias o redes sociales....
El ritmo circadiano sincronizado con la dieta
El término “circadiano” viene del latín “circa” (alrededor) y “diano” (día), significa por tanto “alrededor del día”, y alude a todo aquello que pasa...
Beneficios del chocolate negro
El chocolate era un alimento exótico. Llegó al continente europeo, procedente de América, en los siglos XIX y XX. Lo acompañaron otros productos como...
Beneficios de los cereales integrales
Un grano de cereal está constituído principalmente por tres secciones:
Salvado: es la cáscara exterior del grano. Contiene fibra, antioxidantes, hierro, zinc, cobre, magnesio,...
Aceite de coco
Definición
El aceite de coco es un aceite vegetal, conocido también como manteca de coco. Se trata de una sustancia grasa que contiene cerca del...
Propiedades nutricionales de las legumbres
En regiones pobres y de secano las legumbres han sido una gran opción con la que rellenar pucheros. Paradojas de la vida, como ya...